Morena: Mi expulsión es una represalia, responde Ángel Balderas

Hay una represalia política detrás de la expulsión de Ángel Balderas Puga de Morena, defendió el propio señalado, quien hasta hace un par de días era presidente del Consejo Estatal de dicha fuerza política. El viernes la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) decretó la expulsión de Balderas, esto luego de que Celia Maya García, excandidata a la gubernatura de Querétaro, Carmen Gómez Ortega y Jesús Méndez Aguilar, integrantes del Comité Ejecutivo Estatal, presentaron una acusación por hechos ocurridos en 2021.
Baldera Puga sentenció que el grupo es el responsable de la derrota de Morena en Querétaro durante el proceso electoral del año pasado. A su vez, señaló que la asesoría jurídica del grupo acusatorio provino de tres abogados que presuntamente trabajan para el área jurídica del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena: Jaime Hernández Ortiz, Luis Alberto Reyes Juárez y Damián Vizcaya. Por lo que tiene sospecha de tratarse de una indicación por parte del CEN de Morena, ya que los tres abogados intervinieron para armar la acusación que derivó en su expulsión.
De la misma manera, mencionó que durante el proceso legal nunca se tomaron en cuenta los hechos que se dieron durante el proceso electoral de 2021, en los que acusa, hubo violaciones al estatuto de Morena, que en su momento fueron denunciadas ante la CNHJ, particularmente por la violación al artículo 44 del estatuto de Morena por un exceso de candidaturas externas a los cargos de elección popular.
En el artículo 44 se estipula que puede haber 33 por ciento de externos en las listas de candidaturas por el principio de representación proporcional, mientras que en Querétaro, el 88 por ciento de las candidaturas fueron asignados a externos para dejar fuera a afiliadas y afiliados a Morena.
Finalmente, enmarcó que pese a la violación del estatuto la sanción que se dio fue absurda ya que no fue acorde a la magnitud de la falta. Los hechos que se le imputan están relacionados con violencia política en razón de género contra la entonces candidata de Morena a una diputación local, Frida González Loyola, a quien calificó como «la hija de» un dirigente social.
Por estos hechos, hubo una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ) le ordenó disculparse, acto que cumplió: «No fue, no es, ni será mi interés violentar de ninguna manera a ninguna mujer ya que estoy convencido de que la participación de las mujeres en la vida pública es imprescindible», señaló en febrero pasado.