Morena: Supuesta desbandada, otra muestra de una oposición en anarquía

La información que trascendió sobre una supuesta salida de Juan José Jiménez Yáñez y Laura Andrea Tovar Saavedra de la bancada de Morena en la Legislatura del Estado fue otra muestra de la falta de consensos al interior del principal partido de oposición en la entidad. Los rumores ya fueron negados por líderes morenistas, sin embargo, no ha habido una postura oficial por parte de los legisladores involucrados.
La información, que ocupó columnas de trascendidos en diversos medios locales, señalaba primero la posibilidad de que Jiménez Yáñez, exsenador suplente, y Tovar Saavedra, cercana a la excandidata Celia Maya García, abandonaran la bancada de Morena para unirse al partido local Querétaro Independiente (QI) o sencillamente estar sin partido.
Al respecto, Mauricio Ruiz Olaes, delegado con funciones de presidente del partido Morena, enfatizó que en el partido buscan “calidad sobre cantidad”, por lo que en caso de concretarse la salida -que calificó como un rumor “totalmente falso”- les preocupa más un buen desempeño y trabajo legislativo.
En entrevista telefónica con Tribuna de Querétaro, el líder morenista desconoció además si Juan José Jiménez, exaspirante a la gubernatura, fue excluido de las negociaciones para encabezar la bancada del partido en la Legislatura, cargo encomendado a Armando Sinecio Leyva y Christian Orihuela Gómez.
El 1 de octubre, Jiménez Yáñez declaró a este semanario que no lo incluyeron en las pláticas para definir la coordinación del grupo parlamentario y -visiblemente descontento- subrayó que “simplemente las cuestiones políticas son de esa forma”. No contemplaba un cambio de partido en ese momento.
Derecho a cambiar
De querer abandonar de la bancada, conformada únicamente por legisladores de representación proporcional, Ruiz Olaes asentó que están en todo su derecho: “cualquier representante popular de un partido político constitucional tiene sus derechos de integrar a otra fuerza política”.
De igual forma, el exdiputado local, consideró que el Partido Acción Nacional (PAN) no tiene necesidad de un mayor número de votos, pues con la “ilegal sobrerrepresentación” en la LX Legislatura tiene mayoría calificada gracias al apoyo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) -aliado nacional de Morena- y QI.
Cabe recordar que la alianza de los tres partidos representa 17 de 25 curules: son 13 de Acción Nacional, 3 del extinto QI y uno más del PVEM. En caso de que Jiménez y Saavedra se cambiaran de partido, QI subiría a cinco y este aliado del PAN pasaría a ser la segunda fuerza política del Congreso local.
Sin comunicación oficial
En rueda de prensa, Armando Sinecio Leyva, coordinador de Morena en la Legislatura, indicó que no había recibido información de Jiménez o Tovar sobre una salida; agregó que, de tener alguna comunicación por parte de ellos, lo haría saber inmediatamente. Cabe recordar que en caso de querer cambiar, deben informarlo a la Junta de Coordinación Política y al comité estatal de Morena. Sinecio Leyva también fue cuestionado en el espacio por su estrecha relación con el grupo de Acción Nacional: “…como coordinadores y representantes de la bancada estamos en una buena relación con todos, no nada más con Acción Nacional, sino con el Verde Ecologista, con Querétaro Independiente y con el Partido Revolucionario Institucional. Tenemos una excelente relación con todos y creo que es la premisa fundamental de cada uno de los coordinadores, tener una buena relación porque eso nos da la posibilidad de hacer un buen trabajo parlamentario”, concluyó.