Nava reta a la ciudadanía cuando apoya a Qrobús y al gobernador
Municipio de Querétaro se contradice cuando habla del eje Constitución de 1917, pues primero dicen que hubo convenio con Gobierno del Estado y luego niegan su existencia.
El respaldo que Luis Bernardo Nava Guerrero, presidente municipal de Querétaro, ofreció al Gobierno del Estado en la construcción del eje Zaragoza para el sistema Qrobús fue para retar a los opositores a esta infraestructura, señaló Irma Monroy Torres, partícipe del movimiento que se opone a este proyecto
Desde el punto de vista de la también comerciante, basta una reorganización de las rutas y una mejora de las vialidades para mejorar el transporte público y así evitar la construcción de un carril confinado en la zona de San Francisquito y el Sangremal, como lo pretende el Gobierno del Estado.
De igual forma, Luis Mendoza –otro de los inconformes- lamentó que Nava Guerrero apoye primero al gobierno de Francisco Domínguez Servién antes que a la ciudadanía que votó por él: “No trabajan para el gobernador”, manifestó en rueda de prensa. De igual manera, el movimiento vecinal observó la falta de disposición del edil para gestionar una junta con autoridades estatales: “Si el alcalde no puede conseguir reunión con el gobernador no sabemos de qué trabaja”.
También evidenciaron que el Municipio de Querétaro se contradice cuando habla del eje Constitución de 1917, pues primero dicen que sí hubo un convenio con el Gobierno del Estado para ejecutar la obra y luego niega su existencia. El compromiso del presidente municipal, tras ser encarado por este grupo el 25 de julio, fue entregar el documento que autorizó una obra estatal sobre una vial municipal, Constituyentes en este caso.
Acorde a la versión de los opositores, las autoridades han caído en contracciones, pues aquel día Nava aseguró que existía la documentación; luego el secretario del Ayuntamiento, Jesús Franco González, les indicó que existía un convenio que debían solicitar vía acceso a la información pública. En la semana les respondieron a los vecinos y comerciantes que dicho documento no existe. Cabe mencionar que se requiere un convenio igual si el Gobierno del Estado pretende comenzar a trabajar en avenida Zaragoza un eje estructurante.
No hay acta: Nava
El presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, confirmó que no fue hallado el acuerdo mediante el cual la capital autorizaba al Gobierno del Estado construir el eje Constitución de 1917; al mismo tiempo pidió no especular o adelantar conclusiones sobre si debe haber alguna sanción a exfuncionarios por omitir contar con este acuerdo: “es una situación que me comprometí a revisar, a ver qué tenemos”, expresó.
El presidente municipal se reunió con opositores al eje Zaragoza del Gobierno del Estado. En la junta, Nava Guerrero también se comprometió a revisar otros aspectos tales como impacto al turismo y comercio, posible retiro o traslado de árboles e impacto en la calidad de vida de quienes ahí habitan. Estos compromisos fueron tratados en la reunión de la cual Tribuna de Querétaro posee una copia en video.
Finalmente, el presidente municipal insistió en que este diálogo que comenzaron con vecinos y comerciantes no implica convertir a su gobierno en un mediador ante el Gobierno del Estado, ente que esta semana prometió volver a revisar el proyecto para evitar afectaciones a los barrios y masa vegetal.