Información

No se puede negar el derecho al matrimonio entre homosexuales: activista

Por: Aurora Vizcaíno Ruiz

A pesar de la oposición de grupos conservadores dentro de la Iglesia Católica y la clase política, «es muy difícil” que más adelante lleguen a negar el derecho a casarse a parejas homosexuales,porque en otros estados ya se ha interpuesto amparos y se ha ganado, consideró Lluvia Cervantes Contreras, activista que pertenece a la Asociación Queretana de Educación para las Sexualidades Humanas (Aquesex).

Debido a que en el Registro Civil del Centro Histórico no les permitieron casarse pese a cumplir con la documentación que para ello se solicita, dos parejas homosexuales (una de hombres y otra de mujeres) interpusieron un amparo contra el gobernador José Calzada, la LVII Legislatura y el Oficial del Registro Civil(Tribuna de Querétaro 702).

“Desafortunadamente, para muchas personas, incluso autoridades, pareciera que hay ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda y que, en su entendido, no deberían tener el ejercicio pleno de sus derechos”, indicó.

 

Una resolución favorable de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para 39 parejas homosexuales de Oaxaca deja entrever que el amparo se resolvería a favor de los representados por Saúl Hernández, litigante del despacho Porter Abogados.

 

Sobre las posibles razones del porqué los diputados dan la espalda a peticiones sobre el respeto a los derechos humanos, Cervantes Contreras refirió que «son personas que también fueron criadas en contextos de discriminación, desinformación y machismo».

 

“Poco a poco ha habido transformaciones sociales que hacen que cada vez haya más resistencia frente a estas injusticias (…) cada vez más personas se animan a salir a las calles para exigir que todas las personas tengamos los mismos derechos, independientemente si somos o no heterosexuales».

 

Desde el asesinato del activista Octavio Acuña, en 2004, ha existido un avance en materia de los derechos sexuales e igualitarios, enfatizóla también coordinadora de la Redpor los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser) en Querétaro.

 

“En 2004, ni por equivocación nos hubiéramos imaginado la posibilidad de que dos hombres o dos mujeres caminaran de la mano por la calle».

 

Sin embargo, Lluvia Cervantes también admitió que ante todos estos logros, las mismas organizaciones y colectivos deben sumarse para enfrentar momentos coyunturales, tal como ahora se está haciendo con el matrimonio igualitario.

 

Se pronunció a favor de que «cualquier persona tenga derecho de decidir con quién se quiere unir legalmente, con quién compartir su proyecto de vida, proteger sus bienes en común y los hijos o hijas que puedan generar o adoptar».

Al respecto, Braulio Guerra Urbiola, presidente de la Mesa Directiva de la LVII Legislatura, señaló que sólo falta que el juzgado de distrito de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) declare como anticonstitucional el Artículo 137 del Código Civil del estado para que los diputados puedan legislar el respecto.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba