Información

Notarías Querétaro: Reforma escondida, un regalo que multiplica a las oficinas

Escondida en la reforma en materia de gobierno digital, el gobernador Mauricio Kuri González y la Legislatura del Estado dieron un regalo a los notarios de Querétaro al autorizar la multiplicación de los integrantes de este gremio, revivir la figura de adscritos ahora como suplentes e incrementar el número de oficinas permitidas por habitantes.

La ley, aprobada con 19 de 25 votos de legisladores locales, es cuidadosa al hablar de los cambios con los notarios. Hasta el cierre de esta edición —sábado 2 de abril— el proyecto no ha sido publicado por el gobernador en La Sombra de Arteaga. Por eso mismo, el presidente del Consejo de Notarios en la entidad, Francisco Guerra Malo, no ha accedido a dar entrevista a Tribuna de Querétaro; anteriormente pidió esperar a que se votara por la Legislatura.

La reforma, ingresada por el gobernador Mauricio Kuri González, pasó vía fast-track, pues fue recibida por la Oficialía de Partes de la Legislatura local el martes 22 de marzo, votada en la Comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales el día siguiente y finalmente avalada en pleno para el jueves 24.

Entre quienes la avalaron en la Comisión estuvo Enrique Correa Sada, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), quien una semana antes fue cuestionado por este semanario sobre si tenía conocimiento de algún proyecto que modificara la ley de notariado. Su respuesta en ese momento fue que desconocía el tema: “He escuchado hablar a los notarios que han comentado con el Poder Ejecutivo la necesidad de una reforma y de adecuar varios artículos y procedimientos, sin embargo, esta reforma no ha sido presentada en el Poder Legislativo”, expresó el 16 de marzo.

Suplentes y asociados

En 2019 se eliminó la figura de notario adscrito para nombrarlos a ambos titulares en la misma notaría: “Habrá dos Notarios Titulares investidos con la misma fe, personalidad y capacidad jurídica para actuar indistintamente dentro de una Notaría”, se leía en el artículo 4 de la Ley de Notariado del estado de Querétaro; el nuevo texto dice: “Cada notaría será atendida por un Notario, excepto en los casos de asociación y suplencia”.

Con la redacción de la ley, se autoriza a los actuales notarios titulares a tomar dos caminos: asociarse con otro para seguir en la misma oficina y protocolo para mantener el esquema actual o bien, brindar sus servicios en otras instalaciones, con lo cual se multiplicaría el número de representantes de la fe pública.

Si el notario no se asocia, debe acordar con un homólogo que sea su suplente, lo cual contradice a la reforma de 2019 que eliminó a los “adscritos” so pretexto de darles el mismo reconocimiento jurídico y acabar las distinciones entre ambos.

Cambian criterios de población

Para que haya más notarías era necesario cambiar los criterios que había en la ley sobre el límite de éstas con respecto al número de habitantes. En su edición 1028, este semanario dio cuenta de que las demarcaciones de Jalpan y Amealco estaban al límite de notarías permitidas, mientras en Querétaro y San Juan del Río aún quedaban espacios disponibles.

La Ley de Notariado establecía que estaba permitida una oficina por cada 30 mil habitantes. Con la reforma ingresada por Mauricio Kuri, la proporción disminuyó a una notaría por cada 25 mil habitantes.

Así, en la demarcación de Querétaro hay lugar para 60 notarías, 10 más de las 50 que le permitía la legislación anterior y más del doble de las 38 que hay actualmente según el directorio disponible en la página del Colegio de Notarios. En el caso de la demarcación de San Juan del Río, con las nuevas modificaciones se permitirían 18 notarías.

Las demarcaciones de Tolimán y Cadereyta de Montes se ganarían una notaría más, es decir, podrían tener hasta cinco notarías, cuando hoy tienen dos. En la zona correspondiente a los municipios serranos, se mantienen tres notarías; ya cuentan con dos. Finalmente, en la demarcación de Amealco se suma el espacio para una cuarta notaría; en este momento ya cuenta con dos.

Marián Ángeles

Estudiante de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Reportera de Tribuna de Querétaro desde 2021

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. Al parecer muchas de las notarías de Querétaro han cambiado de ubicación al igual que los teléfonos de contacto. Un ejemplo de ello sería la notaría 7 que se encuentra en la avenida Colinas del Cimatario actualmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba