Información

Pandemia y economía: En 2022 se recuperaron los empleos perdidos por COVID-19

En el primer año de la pandemia por COVID-19, entre 2020 y 2021, cerca del 10% de los afiliados a la Cámara de Comercio de Querétaro dejaron de tener su licencia de funcionamiento, es decir, cerraron o transitaron a un escenario de informalidad, explicó Fabián Camacho Arredondo, líder del organismo.

En entrevista con Tribuna de Querétaro, el líder comerciante señaló que desde el año pasado esta mala racha parece superarse, ya que si bien no pueden saber si las unidades económicas reabrieron, sí han registrado un incremento en el número de afiliados.

“Durante del 2020 al 2021 dejaron de operar en un ejercicio de formalidad. Estamos calculando que cerca de mil 200 negocios transitaron a la informalidad y cerca de 800 negocios fueron los que cerraron definitivamente… tenemos el dato que durante el 2022 se lograron recuperar esas unidades de negocio”, destacó Camacho Arredondo.

“En 2020 teníamos aproximadamente 20 mil negocios, hasta el día de hoy tenemos cerca de 20 mil 500 negocios afiliados a la cámara de comercio, podemos mencionar que el 2022 significó un año en el cual se reflejó un proceso de recuperación económica”, concluyó el líder comerciante, quien ofreció un balance a tres años del primer caso de COVID-19 en la entidad.

El 2022 se recuperan empleos

Los empleos perdidos en el primer año de la pandemia por COVID-19 se recuperaron a partir de 2022, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En enero de 2019, el número de trabajadores registrados fue de 587 mil 506, mientras que en enero de 2020, el número aumentó a 614 mil 415, lo que representa un incremento del 4.6%. Sin embargo, para el año 2021, se presentó una disminución en el número de trabajadores registrados, para llegar a 600 mil 127, lo que implica una disminución del 2.3% respecto al año anterior.

En 2022 se presentó un aumento más significativo que antes de la pandemia, al acumularse un total de 633 mil 157 trabajadores, lo que representa un incremento del 5.5% en comparación con el año 2021. Es importante destacar que este aumento es superior al observado entre 2019 y 2020.

En los primeros meses de pandemia, junio fue el mes en el que más empleos se perdieron si lo comparamos con sus años anteriores: 26 mil 088 empleos menos que los de 2019; junio de 2021 supuso una recuperación de 11 mil 60 más de los que se habían perdido; mientras que en 2022 tuvo un aumento más notorio al registrar 655 mil 295 trabajadores nuevos.

Cabe mencionar que en el primer mes de la pandemia, abril, se reportaron 11 mil 447 empleos; para 2021 se recuperó con 12 mil 121 más de los que se habían perdido. El incremento respecto al mes anterior es considerable, si tomamos en cuenta que en marzo sólo hubo una leve disminución de 677 trabajadores.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba