Paradas de autobús: Reciben 7 paradas en condiciones “muy malas”

Siete de las 61 paradas que administraba el Municipio de Querétaro se encuentran en condiciones «muy malas», debido a su falta de señalética, luz, entre otros factores, explicó Gerardo Cuanalo Santos, director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), instancia que ahora se hará cargo de la infraestructura.
Las paradas que estarán a cargo de la AMEQ incluyen las de ejes estructurantes de Pie de la Cuesta y avenida de la Luz, así como a las tipo Dubái, entre otras; de igual manera, se harán cargo de las del eje Constitución de 1917 y rehabilitarán un espacio en la Terminal de Autobuses de Querétaro (TAQ).
El titular de la agencia explicó que la intención es tener el control para poder hacer adecuaciones que beneficien al usuario y que de momento se está realizando el diagnóstico de las instalaciones para posteriormente realizar un plan para el mejoramiento de la infraestructura.
“Estamos haciendo ese diagnóstico, no quisiera adelantarme con lo que vamos a hacer porque estamos justamente en el diagnóstico. Uno de los elementos fundamentales es lo que los usuarios opinan con respecto a todas las estaciones, que no tengan duda que vamos no solamente a mejorar, sino a generar condiciones para que los usuarios realmente se sientan identificados con esas obras”.
Señaló que en el caso de las paradas tipo Dubái, será necesario dotarlas de centros de recarga, acondicionar los espacios, instalar pantallas con información a los usuarios, entre otros aspectos importantes.
En otro punto, Cuanalo Santos confirmó que después de seis meses el Fideicomiso de Movilidad del Estado de Querétaro, cuya creación se ordenó en agosto de 2022, finalmente entró en vigor el pasado 16 de febrero. Esto significa que el Gobierno del Estado ha tomado control de los ingresos por ascensos del transporte público, ingreso de nuevos concesionarios y el manejo de los programas de subsidio.
Al fideicomiso se han integrado empresas que van a operar el sistema de transporte público y que han cumplido con los planes operativos, de lo contrario no se pagará el servicio. De momento sólo las empresas Móvil QroBús y NTEC son las que forman parte del fideicomiso.