Peatones, indefensos ante la mafia del transporte
Por: Estefanía Elizondo
Existe un acuerdo entre el Ministerio Público, las empresas del transporte y aseguradoras que perjudica a la población en caso de que un chofer de transporte público atropelle a una persona, denunciaron los padres de una menor de edad que se encuentra en terapia intensiva desde el 10 de mayo, tras ser impactada por la ruta B, cuyo conductor se pasó el alto.
De acuerdo con los padres de la menor, que tiene clavos y placas en el cuerpo, además de fractura de pelvis e infección en los pulmones, en el Ministerio Público le ‘sugirieron’ perdonar al chofer y a su empresa para que se hicieran cargo de los gastos.
A pesar de ya estar firmado el perdón para que GNP, la aseguradora de la empresa de transporte, pudiera hacerse cargo de los gastos, la madre de Fernanda exige justicia por los graves daños a la salud de su hija.
“Mi niña está grave, la intervinieron el 10 de mayo. Duró 10 horas la operación porque sí estaba mal. Ahorita se encuentra delicada, no se sabe qué consecuencias pueda tener. Ahora sí que lo único que yo pido es que esta persona pague por lo que hizo.
“Hoy pude ser yo, el día de mañana puede ser otra persona la que esté viviendo lo que nosotros en estos momentos.
“Firmando el perdón, el atropellamiento queda ocultamente impune. La niña seguirá con la vida que le dejaron vivir y los dueños del dinero seguirán haciendo ganancias a costa de lo que pasó.
“Así continuaremos hasta que pongamos un límite a las formas del sistema de transporte”, leyó en la rueda de prensa Luz Berenice Ordalla Colchado, especialista en Psicología Social y educadora de Fernanda en el Centro de Día TEPE (Todos Estamos Por una Esperanza), IAP, que apoya a la menor de edad.
{loadposition FBComm}