Pide Bartlett “presencia popular” contra la Reforma Energética
Quienes buscan la privatización de Pemex, “tienen los votos adentro, no los tienen afuera” afirmó el coordinador de la bancada del PT
Por: Ricardo Lugo
En el tema de la llamada reforma energética, “la única solución es una movilización. La fuerza popular tiene que despertar, si bien (quienes buscan la privatización de Pemex) tienen los votos adentro, no los tienen afuera”, consideró Manuel Bartlett Díaz, coordinador de la bancada del PT en el Senado y ex Secretario de Gobernación con Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988).
“Lo que se debe expresar es la fuerza popular para demostrar que Peña Nieto no reduce a nadie y que el pueblo está informado”, exhortó Bartlett Díaz.
De acuerdo con quien también ha sido diputado federal, una estrategia en contra del discurso demagógico que el gobierno de Peña Nieto difunde en medios sería que la ciudadanía se tiene que informar, analizar y discutir en conjunto, el tema de la llamada reforma energética.
“La riqueza más importante que tiene México es la petrolera. Meter a las empresas extranjeras a explotar el petróleo significa hacerlos partícipes de la renta del petróleo. Si Pemex ha sido puntal en este país para el desarrollo y sostiene el presupuesto, van a dejar un hoyo y se van a llevar parte importante de la renta nacional petrolera. No vienen a aportar nada. Eso tendrá un efecto empobrecedor en el país”, advirtió.
Durante una entrevista exclusiva al término del foro ‘La Reforma Energética’, que se realizó en el auditorio Ricardo Flores Magón de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Manuel Bartlett reiteró su llamado a fortalecer la “presencia popular”, y enfatizó que aun con los mensajes que se han transmitido vía la televisión, la población no desea inversión extranjera en la paraestatal.
“Las encuestas señalan que la mayoría de los mexicanos no quieren la inversión extranjera en Pemex, pese a todo el lavado de cerebro y este ataque al nacionalismo por parte de las televisoras. Lo único que puede salvarnos es la presencia popular”, manifestó.
Legisladores del PRD “ya se expresaron en contra”
Al ser cuestionado sobre la actitud de la izquierda en el Congreso de la Unión, mencionó que a pesar de que el PRD se encuentra en el Pacto por México, resaltó que los legisladores de dicha bancada y que representan un número considerable de la izquierda “ya se expresaron en contra de la reforma por boca de Cuauhtémoc Cárdenas (hijo de Lázaro Cárdenas y ex candidato del PRD a la Presidencia), eso les obliga a participar en contra en el Senado y en la Cámara de Diputados”.
Respecto al papel que jugará este partido político en el Congreso de la Unión a corto plazo, alertó que pese a la oposición de este instituto político, la reforma se aprobaría, porque juntos el PRI y el PAN conseguirían los votos necesarios y, en ocasiones, “se vota sin discutir”.
“En el Congreso, el PRI y el PAN están asociados desde hace muchos años, y ellos solos pueden, sin el PRD, aprobar la reforma constitucional. Frente a esa situación por el pacto este siniestro –Pacto por México–, hace que todo se apruebe sin ninguna representación, se vota sin discutir en el Congreso y es posible que lo hagan”.
Además, aseguró que observa indicios de “manipulación mediática” y “mentira” del gobierno federal en cuanto a la información que se está generando.
“Las versiones de la manipulación mediática donde dicen que van a bajar los valores de la electricidad, cuando la están subiendo, que la gasolina también va a bajar cuando la Secretaría de Hacienda (encabezada por Luis Videgaray) la está incrementando. Son una gran mentira para cubrir lo que es la pérdida a causa de la corrupción en Pemex”, dijo el senador.
“Debemos demostrar que son mentiras lo que están diciendo: Que van a generar empleo cuando es todo lo contrario. Es a base de información, de concientización y participación”.
Por otro lado, el senador del PT recordó que lo único que el gobierno federal ha difundido es la “presentación del desastre de Pemex”.
“El diagnóstico terrible y catastrofista que usan siempre es una gran falacia porque son ellos quienes están haciendo eso. Ahí están los panistas con sus 12 años de Presidencia y todavía reclaman que qué mal está Pemex. Fox y compañía recibieron miles de millones de dólares porque el precio del petróleo estaba altísimo, se esfumó todo ese dinero.
“Desde la implantación del neoliberalismo en México, esa es la tendencia: destruir a las empresas públicas. Esa es la filosofía y el objetivo; lo van haciendo poco a poco. Sólo invierten en sacar petróleo y no en petroquímica”.
Durante la conferencia, Manuel Bartlett exhortó a las autoridades a brindar una oportunidad a Pemex para realizar las labores que propone la tecnología actual y que no se descarte esa opción en la discusión de la reforma energética, y llamó a reconstruir el Instituto Mexicano del Petróleo.
“Los brasileños con Petrobras desarrollaron su tecnología siendo que eran nuestros alumnos, no tenían petróleo y Pemex los apoyó con su experiencia, se pusieron a trabajar y tienen la mejor tecnología actualmente para explotar el mar profundo. Aquí en México no se ha querido hacer. Claro que se necesita una reforma energética pero en el sentido nacional”, concluyó.
{loadposition FBComm}