Información

Política de readaptación social, lo “peor” del gobierno de Calzada: Felipe Urbiola

“La única manera que el gobierno entiende para mantener el orden es la absoluta represión”, acusó el diputado panista

 

Por: David Eduardo Martínez / Carlo Daniel Aguilar González

Durante el gobierno de José Calzada Rovirosa, la política de readaptación social “es lo que está peor” porque se genera “una universidad del crimen. No (se) les enseña a ser delincuentes, los convierte en ello”, advirtió Felipe Urbiola Ledesma, ex subsecretario de Gobierno durante el sexenio de Francisco Garrido Patrón.

Urbiola Ledesma manifestó que al momento de querer poner orden, la administración encabezada por el priista sólo elige una opción: “la absoluta represión”.

“La única manera que el gobierno entiende para mantener el orden es la absoluta represión y la más mínima de las violaciones es castigada con el mayor rigor, aunque el número de motines que han tenido (en los Ceresos) durante estos tres años es diametralmente diferente al de los últimos 40 años. Nosotros no tuvimos y ellos han tenido muchos de 2009 a la fecha”, manifestó el militante del PAN.

Sin embargo, en lo que respecta a la labor de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) en el transcurso de lo que va del sexenio, Felipe Urbiola dijo que su desempeño va por buen camino gracias a que se mantuvo la forma de trabajo.

“La Procuraduría se mantiene, los cambios están en la Policía Preventiva y en readaptación. Hay una serie de prácticas que se venían implementando y se volvieron una forma de trabajo que daba resultados.

“Esa forma de trabajar en la Procuraduría se mantuvo, lo que se degradó fue la calidad del servidor público llamado policía. Aquí encontramos un mayor trabajo del crimen organizado que antes: encuentras bandas, desaparecidos y ejecutados aunque se encuentra acotado y esto hace que la percepción se mantenga como baja”, consideró.

Quien actualmente es contralor interno de Agroasemex se pronunció a favor de que el crimen organizado deba “sentirse perseguido” para que no termine por asentarse en la entidad.

“El crimen organizado es una constante de la vida moderna, pero debe sentirse perseguido, porque es en la impunidad donde florece”, señaló.

No obstante, manifestó que en el estado el mensaje que se ha enviado es claro: “el crimen organizado en Querétaro va a encontrar buena oposición del gobierno, eso sí hay que reconocerlo”.

El crimen “no está ajeno a la política queretana”

De acuerdo con el ex subsecretario de Gobierno, no se descarta que el crimen organizado vaya en aumento en el estado, “los síntomas nos dicen que es así, que tenemos ahí una intromisión cada vez mayor”.

Además, aseguró que el crimen “no está ajeno a la política queretana”. La razón: la cantidad de dinero y recursos económicos que empiezan a circular en la política.

“Yo creo que el crimen no está ajeno a la política queretana. Tiene sus anclas ahí. Más como un síntoma que como una prueba, yo veo que de pronto hay una multiplicación de dinero para hacer política y eso no es rentable. Si yo voy a gastar en un proyecto el doble o el triple de mi presupuesto, o tengo financiamiento, o pretendo endeudarme. Entonces es ahí donde te preguntas qué es lo que está sucediendo”, lamentó.

En lo que respecta a los casos de desapariciones, el ex diputado federal consideró que “sí es cierto que tenemos un incremento en este tipo de eventos que normalmente van hermanados al crimen organizado”.

Denunció que en este momento se vive una “doble realidad: la publicada que está siendo controlada y acotada, yo diría que efectivamente y que evita que salgan una serie de eventos que se ven en la realidad cotidiana.”

Respecto a si este tema acompañará al mandatario José Calzada en lo que resta del sexenio, afirmó que sí y que se acentuará conforme se aproxime el 2015, pero “no necesariamente porque se dé un incremento de casos sino porque hay ciclos dentro de la política, las elecciones.”

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba