Información

PRI y el IEQ, una insana cercanía

Por: Fernando Trejo Lugo

Seis de los siete consejeros electorales del IEQ mantienen vínculos de parentesco, académicos o de trabajo con políticos relacionados con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) o el partido Nueva Alianza.

José Vidal Uribe Concha, primer presidente del actual Consejo General del Instituto Electoral de Querétaro (IEQ), mantiene una relación de parentesco con el alcalde Roberto Loyola Vera, ya que Guadalupe Concha Loyola (tía del consejero electoral) está casada con Rodolfo Loyola Vera (hermano de Roberto y el exgobernador Ignacio).

A su vez la actual presidenta del Consejo General del IEQ, Yolanda Elías Calles Cantú, es bisnieta del fundador del PRI, Plutarco Elías Calles.

Esperanza Vega, Secretaria Ejecutiva del Consejo general del IEQ, es bisnieta de Noradino Rubio, nieto de Don Cayetano Rubio, dueño y cacique de la fábrica de Hércules.

Noradino Rubio fue gobernador de Querétaro durante el periodo de 1939 a 1943. A su vez es abuelo de Hiram Rubio García, ex presidente de la Mesa Directiva de la LVI Legislatura (que eligió al Consejo General en noviembre de 2010). Por lo tanto Esperanza Vega e Hiram Rubio tienen vínculos familiares.

Magdiel Hernández Tinajero, ex Secretario Ejecutivo del IEQ, es suplente de cátedra de Jorge García Quiroz (ex Secretario de Gobierno en 2010, ex dirigente estatal del PRI y actual secretario privado del gobernador) en la Facultad de Derecho.

Alfredo Flores Ríos fue compañero en la Escuela Normal del ex diputado local por Nueva Alianza Abel Espinoza Suárez (que también integró la LVI Legislatura y ocupó la Mesa Directiva). Flores Ríos ingresó al IEQ después de que Raúl Ruiz Canizales dejó el cargo a causa de una resolución del Tribunal Federal Electoral a inicios de 2011.

Por su parte Jesús Uribe Cabrera se incorporó al instituto tres días después de dejar la Dirección de Catastro (perteneciente a la Secretaría de Gobierno estatal), en sustitución de Carlos Alfredo De los Cobos Sepúlveda en 2012.

José Luis Báez Guerrero, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, señaló “que es un hecho es que los actuales consejeros fueron electos por un solo partido, no por la mayoría calificada que exigía la Constitución”, al recordar que el Consejo General se conformó con el voto de 16 diputados (de un total de 25) en noviembre de 2010.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba