Información

Privatizan hasta la basura

El argumento es que por el crecimiento poblacional, en unos años el servicio ya no será eficiente si lo brinda el municipio, aunque no presentan estimaciones económicas

Pese a que el servicio de recolección de basura es eficiente, el municipio otorgó la concesión para traslado y recolección a una empresa privada

Por:Mariana Villalobos Rodríguez

A pesar de que el municipio de Querétaro fue galardonado en los años 2012 y 2014 con el reconocimiento de Escoba Platino por el servicio de limpieza que se da en la capital, el Ayuntamiento decidió aprobar un acuerdo en Sesión Extraordinaria de Cabildo en el que se privatiza dicho servicio.

Gracias al trabajo desempeñado durante las gestiones del panista Francisco Domínguez, hoy gobernador, y del priista Roberto Loyola Vera, el municipio obtuvo ese galardón internacional.

Pese a ello, el Ayuntamiento de Querétaro aprobó en sesión extraordinaria un acuerdo en el que se decidió otorgar la concesión a una empresa privada el servicio de recolección y traslado de basura.

El proyecto que fue presentado a los regidores contiene un estudio técnico que refiere que es necesario hacer más eficaz y eficiente la prestación del servicio de recolección de basura con el propósito de beneficiar a las finanzas del municipio puesto que el mantenimiento de las herramientas utilizadas para recoger los residuos así como de los inmuebles, aunado al crecimiento poblacional de la capital, no será rentable en algunos años.

Sin embargo, en dicho estudio, no se presentan las estimaciones económicas que evidencien la inviabilidad de que el municipio conserve las facultades para continuar otorgando el servicio.

 

Sólo una tercera parte del mobiliario tiene mas de diez años de antigüedad

Los datos que se presentan en dicho proyecto refieren a las condiciones que presentan algunos vehículos, máquinas de compactación y el estado de los inmuebles que son utilizados por la Secretaría de Servicios Públicos Municipales.

En cuanto a los camiones y camionetas en el documento se expone que el 32 por ciento del parque vehicular tiene más de 10 años de antigüedad por lo que, dice, “es necesario realizar la renovación de la flotilla de dichos vehículos, para estar en posibilidades de brindar servicios de calidad a los habitantes del Municipio de Querétaro y cumplir con la obligación constitucional de prestar dichos servicios públicos; si no se realiza la renovación de la flotilla de más de 10 diez años, se tendrán serios problemas para estar en oportunidad de brindar los servicios de recolección y traslado de residuos a los queretanos.”

Por otra parte, en el punto número 16 se dice que es necesario renovar 37 unidades de trasporte para brindar un óptimo servicio, es decir, 9 vehículos menos de los que se habían planteado en la tabla 5 puntos anteriores.

Además, en el documento se expresa que se debe recolectar el servicio de limpieza a 798 colonias a través de 74 rutas de recolección y que en años posteriores este número debería incrementar por el crecimiento poblacional, sin embargo, no se especifican los cálculos de rendimiento de cada vehículo, la distancia recorrida por jornada ni el costo que representará considerando el crecimiento urbano estimado.

Entre otros datos que se consideran para evidenciar la deficiencia técnica y falta de mantenimiento que es necesaria brindar a herramientas e inmuebles de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales.

El documento señala que: “La tendencia mundial es que los concesionarios especializados en el ramo, presten los servicios que los gobiernos están obligados a realizar, porque se ha demostrado que son más eficientes, eficaces y económicos al momento de prestarlos” pero no se exponen tales casos ni los resultados de la privatización del servicio.

Pese a la falta de esta información en el proyecto de acuerdo que fue entregado a los regidores se aprobó por mayoría de votos el proceso de privatización del servicio de recolección y traslado de residuos sólidos urbanos no peligrosos generados en la ciudad de Querétaro, con diez votos a favor de los regidores y síndicos municipales del Partido Acción Nacional, cinco del Partido Revolucionario Institucional y un voto en contra por parte de la regidora del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Nadia Edith Alcántara Lagunas.

 

 

 

 

{loadposition FBComm}

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba