Información

Queretanas del siglo XXI repiten “patrones de conducta” del Porfiriato

Por: Estefanía Elizondo

Las mujeres queretanas del siglo XXI repiten los “patrones de conducta” de las mujeres que vivían en la época del Porfiriato, consideró Luz Amelia Armas Briz, historiadora y docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) que impartirá la conferencia “Maestras y niñas en el Querétaro porfiriano” el 22 de mayo en el Museo Regional.

De acuerdo con Armas Briz, a pesar de que actualmente se tienen mayores oportunidades de desarrollo y se ha avanzado en la equidad en comparación con el género masculino, todavía existe un porcentaje de mujeres que no están dispuestas a sacrificar “demasiado la familia por el trabajo, por ejemplo”.

“Se repiten los patrones de conducta. Desgraciadamente las mismas mujeres repiten esos patrones y educamos a nuestros hijos como machos y a las niñas como las obedientes y que tienen que aprender a cocinar. La familia es gran responsable de todo esto. Cuesta mucho trabajo abandonarlo”, manifestó.

Con el propósito de no caer ni repetir estos patrones, Luz Amelia Armas exhortó a las mujeres para que estudien, trabajen y “ponerse las pilas”. Además, aseguró que la lucha no debe ser por la igualdad, sino por la equidad.

“Ahorita las mujeres confunden la cuestión de la igualdad con el hombre y piensan que ser igual que el hombre es irse a emborracharse, actuar en el sentido de libertinaje que no conduce a ningún lado y no conduce para nada a la equidad.

“Las mujeres no podemos ser igual que los hombres, lo que debemos buscar es la cuestión de la equidad. Deben ponerse las pilas, estudiar, trabajar y no repetir patrones de conducta”, explicó.

En cuanto a los fenómenos o situaciones que se repiten en el ámbito educativo, en comparación con la época del régimen de Porfirio Díaz, la coautora del libro “Esclavos negros y mulatos en Querétaro. Siglo XVIII” enfatizó que hay temas “polémicos”, como el aborto, que aún son excluidos de los planes de estudio.

La historiadora señaló que al igual que hace más de cien años, los temas de educación sexual y reproductiva de las mujeres (Tribuna de Querétaro, 663) están pendientes en las aulas.

“En la época del Porfiriato era nula, estaba prohibidísimo hablar de esos temas y no tiene mucho tiempo que se comenzó a incluir educación biológica en las escuelas, pero en temas polémicos como el aborto aún siguen siendo excluyentes del plan educativo de las escuelas”, concluyó.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba