Información

Raúl Iturralde da voto de confianza a Rector electo

Por Martha Flores

Una vez que terminó la Sesión Extraordinaria de Consejo Universitario del miércoles 23 de noviembre, en la que Gilberto Herrera Ruiz fue declarado Rector electo para el periodo 2012-2015, el Rector de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Raúl Iturralde Olvera, felicitó a los contendientes por la actitud que tomaron en la tercera ronda.

Entrevistado por los reporteros al salir del auditorio Fernando Díaz Ramírez, Iturralde Olvera manifestó que está “satisfecho” con el resultado del proceso electoral, pues los cuatro candidatos cumplían con el perfil y la capacidad para ocupar el puesto.

“Los cuatro universitarios que se inscribieron eran universitarios destacados, todos ellos reconocidos por la comunidad universitaria. Queda uno de ellos (como Rector). Así que yo estoy muy contento; y lo que tengo que hacer es felicitar a ambos contendientes (Gilberto Herrera Ruiz y Marco Carrillo Pacheco)”, expresó.

El titular de la máxima casa de estudios auguró buenos años en lo académico, “creo que (el nuevo Rector) va ofrecer mejores servicios a la ciudadanía y a la juventud de Querétaro”, señaló.

Raúl Iturralde consideró que es un resultado favorable para los universitarios a pesar de que han demostrado que si bien pueden tener diferencia en principio, al final lo que más interesa es el trabajo académico.

“Los universitarios debemos destacar la tolerancia y el respeto”: Ramírez Olvera

Por su parte, Carlos Ramírez Olvera, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS), recordó los pendientes que dejó el proceso electoral al interior de la UAQ. Antes de emitir su voto en la Sesión Extraordinaria, expresó un pronunciamiento mediante el cual señaló los aspectos que a su parecer, no fueron los idóneos en el transcurso de la contienda.

“En el proceso de elección que hoy nos compete, ninguno de los candidatos tuvo a bien manifestar la intencionalidad de respetar a quien ganó en la segunda vuelta, al parecer por un razonamiento de aceptarlo de acuerdo a si le convenía según sus intereses.

“Resulta preocupante que se tome como referencia lo dicho o aceptado ante una instancia externa y no ante la comunidad universitaria”, manifestó Ramírez Olvera.

También expuso que no se puede hablar de estar “orgullosos” del proceso electoral, ya que los resultados muestran signos “preocupantes” con fricciones y desconfianzas entre alumnos, alumnos-maestros, entre maestros, entre maestros y alumnos, incluso entre amigos, puntualizó.

El director de la FCPS consideró que aunque no fue asumido en el tiempo “pertinente” el compromiso de los cuatro candidatos en la primera vuelta y por los dos candidatos durante la segunda vuelta, es necesario rescatar lo que, aseguró, les faltó a los candidatos: la democracia y la consulta a los universitarios.

“Espero que el nuevo Rector tenga la disposición y transmita la confianza para ejercitar la convocatoria a la convergencia de esfuerzos por y para la Universidad, destacando como valores fundamentales, por sobre cualquier otro, la tolerancia y el respeto”, puntualizó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba