Red Q, ‘se tardaron demasiado’
La estrategia de modernización en el transporte público ha fallado, asegura el diputado federal Marcos Aguilar Vega
Por: Miguel Tierrafría
Con la modernización del transporte a través del programa Red Q, lanzado en la víspera del cuarto informe del gobernador del estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, el diputado federal Marcos Aguilar Vega manifestó que esta medida debió haber arrancado en el segundo año de gestión del ejecutivo estatal, por lo que en su opinión no se lograrán cambios integrales en lo que queda de administración.
“Se tardaron demasiado, lo dije con puntualidad: ellos debieron haber empezado a finales del segundo año. En ese momento, el gobierno tiene mucha mayor influencia y poder que el que tiene a finales del cuarto año, no tengo la menor duda, hoy lamentablemente comienzo a visualizar una estrategia de publicidad donde dicen ya dimos el gran paso, su compromiso no fue dar el gran paso, su compromiso es modernizar el transporte integralmente, ahora resulta que tenemos que aplaudir que alguien de el gran paso, lo que le aplaudo es cuando haya concluido la modernización del transporte y que no quieran decirnos y ponernos en la mente lo que todos tenemos que decir ‘gracias gobernador por el gran paso’, no, ‘gracias gobernador porque modernizaste el transporte integralmente en donde esto fue una tarea de todos y donde todos ganamos’”.
Además el legislador señaló que hace falta implementar mejores sistemas de difusión ya que los problemas generan –entré la ciudadanía, choferes y concesionarios– confusiones por la falta de claridad sobre los beneficios de la Red Q.
En días pasados, con el anuncio de la implementación de la Red Q como componente para la modernización del transporte público, hubodesconciertoante cómo se aplica el sistema de cobro a través de las tarjetas de prepago, la situación laboral de los chóferes, así como la validación de la gratuidad del pasaje a grupos preferentes.
Por ello el legislador federal precisó que el ejecutivo estatal no debe perder la rectoría en el transporte público y se debe poner orden en lo que respecta a los concesionarios y operadores.
«Observo que la implementación hatenido fallas que son importantes, como un esquema de difusión amplia a todos los queretanos, la sociedad no tiene claridad e información suficiente y veo también fallas entre concesionarios y operadores porque el Gobierno no está ejerciendo la rectoría correctamente, no pueden culpar a los chóferes y no pueden culpar a los concesionarios, el rector de la materia del transporte es el Gobierno y hay que poner firmeza en las acciones que realiza particularmente sin hacer señalamientos en contra de ellos, por el contrario cuando la estrategia no funciona hay que reconocerlo en ese diagnóstico público y decirlo a la sociedad y corregirla, pero no culpar a quienes no tienen la responsabilidad».
La estrategia en la que se ha conducido para la implementación de la modernización ha fallado, indicó Aguilar Vega, por lo que en términos de imagen se comienzan a visualizar las fallas por lo que reiteró que el gobierno tiene que asumir los costos políticos que en consecuencia se tengan.
«Las manifestaciones de los ciudadanos que yo observo en las redes sociales y en persona me dejan ver que sí, efectivamente hubo una serie de faltasen la aplicación correcta de una estrategia desde el inicio, la muestra es clara, hoy están fallando, hoy regresan los estudiantes y pues vienen consecuencias negativas en donde hay una enorme confusión en el tema de la Red Q y algo que es bueno y loable se viene para abajo en términos de imagen, porque el gobierno no está teniendo la capacidad de ejercer la rectoría con valor, no queremos políticos que hablen de costo político, queremos políticos que ejerzan la autoridad porque para eso se les dio el poder, que lo ejerzan con valor y que no haya ciudadanos de grupos minoritarios que pongan al gobierno contra la pared, eso no queremos, por eso yo le dije al gobernador que tiene todo mi apoyo como ciudadano y como diputado federal para que se ponga en orden a los concesionarios, a los chóferes y que los beneficiarios sean todos los habitantes de nuestro estado».
{loadposition FBComm}