Reemplacamiento: Primero Seguros, seleccionada default; descartan a Inbursa porque faltó una copia

Ante la falta de otras ofertas para proveer el servicio de seguros incluido en el reemplacamiento, el Gobierno del Estado se decantó por Primero Seguros, S.A. de C.V. para que le brindara ese servicio. Según el contrato OM/DA/RE/001/2022, a la empresa regiomontana se le pagaron 57 millones de pesos.
En el proceso LPNE-036/2021 había otra empresa interesada: Seguros Inbursa, S.A. Grupo Financiero, del empresario Carlos Slim Helú, no obstante, la misma fue desechada porque no incluyó en su propuesta técnica una copia certificada de identificación oficial vigente del representante legal, requisito solicitado en las páginas 8 y 78 de las bases de esa licitación.

En el acta del Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro no se revela cuál fue la propuesta que realizó este grupo empresarial, para determinar si era competitiva respecto a lo que ofrecía Primero Seguros. La eliminación de la propuesta de Inbursa ocurrió el 22 de diciembre y el fallo a favor de Primero Seguros es del 28 de diciembre.
Ante la falta de otras ofertas, el gobierno de Mauricio Kuri González pudo optar por declarar desierta la convocatoria, ya que según el artículo 38 de la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios, el gobierno estatal puede rechazar todas las propuestas “si sus precios no fueren aceptables”. Una licitación puede quedar desierta si no se registran al menos dos personas, según la misma ley; en este caso Inbursa sí se registró, pero se descartó al abrir las propuestas económicas.
Pero en la segunda etapa del proceso se escogió a la propuesta que quedaba: Primero Seguros, S.A. de C.V. pues “cumplió con todos los requisitos y además ofreció las mejores condiciones de precio, cantidad y calidad”, según el Comité de Adquisiciones. El monto del contrato que será pagado a la empresa, con impuestos incluidos, es de 57 millones de pesos. De esta cantidad, el IVA equivale a 7 millones 862 mil 069 pesos con 96 centavos.
Otro aspecto relevante del contrato es que éste cubre un servicio que incluye 300 mil pólizas de seguros de responsabilidad civil, es decir, 231 mil 800 menos que el padrón de 531 mil 800 vehículos que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) consignó en su censo de 2020.
Sin oficinas en Querétaro
Primero Seguros, S.A. de C.V. es una empresa originaria de Monterrey, Nuevo León, fundada en 2008; sus oficinas de servicio no están disponibles en Querétaro, solamente en Ciudad de México, Hermosillo, Sonora y León, Guanajuato. En cuanto a Seguros Inbursa, S.A. Grupo Financiero Inbursa, fundada en 1992 y cuyo propietario es Carlos Slim, sí posee sucursales en todo el país; su sede se ubica en Tlalpan, Ciudad de México.
Entre las propuestas de la empresa ganadora del concurso, se encuentran la posibilidad de descargar la póliza a los 15 días hábiles de cubrir el total del impuesto de tenencia, por parte del beneficiario, a quien se le asesorará en temas de informática, para que efectúe la descarga a través del portal del Poder Ejecutivo del Estado o del sitio web de la empresa.
De igual forma, la cobertura abarca hasta el 31 de diciembre de 2022, prestar el número de reportes 800 017 6288 y la posibilidad de ser atendidos sin contar con la póliza, sino únicamente con el comprobante del pago de la tenencia.