Información

Reemplacamiento: Unidad en protestas y transparencia en licitación, exigen activistas

La ciudadanía debe estar unida en las manifestaciones contra el reemplacamiento que impuso el gobierno de Mauricio Kuri González, expresaron Alicia Colchado Ariza y Luis Mendoza, activistas que administran el grupo “Alto al reemplacamiento”, en el cual se que convocará a una marcha el próximo viernes 14 de enero.

En entrevista con Tribuna de Querétaro, Colchado y Mendoza llamaron a la ciudadanía a manifestarse libremente en la convocatoria que más interese, sin embargo temen que la “atomización de la protesta” lleve a confusión e incertidumbre. En este punto, se dijeron respetuosos de otras invitaciones que circulan en redes, pero advirtieron que muchas de ellas no tienen un rostro que pueda servir de contacto y en otros casos piden información personal para tramitar amparos.

Sobre su organización, subrayaron que ellos han establecido contacto con grupos fuera de la capital que están en desacuerdo con la renovación de láminas, por lo que buscan replicar las manifestaciones pacíficas en municipios como Corregidora, El Marqués, San Juan del Río, Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Colón, entre otros. “En su momento publicaremos todos los detalles de logística; de quiénes se encargarán de la seguridad y cómo se identificarán los responsables”, señaló Luis Mendoza, quien consideró al reemplacamiento una medida de “terrorismo fiscal”.

Por su parte, Colchado Ariza enfatizó que la medida del gobierno de Kuri González es un abuso de autoridad y lamentó la falta de transparencia en el proceso, pues no se conocen los detalles de la licitación, quién la ganó o el costo real de las matrículas: “si no hubo transparencia al inicio, menos lo habrá cuando se hayan recaudado millones de pesos”, lamentó.

Amparos, a revisión

Por ahora, el grupo que representan Mendoza y Colchado no tiene definido interponer un amparo, como ya han comenzado otras personas, puesto que primero analizarán a fondo la situación, si es viable y qué argumentos jurídicos utilizarán: “Tenemos que abarcar varios aspectos, como la violación de derechos constitucionales, el tema hacendario y de recaudación fiscal; esa posibilidad [de recursos legales] se dará a conocer hasta que haya certeza”, precisó Colchado.

Al mismo tiempo, la activista llamó a quienes tengan un bosquejo de amparo a compartirlo para que las personas conozcan qué firmarán y a quiénes entregarán datos personales. Cabe mencionar que militantes de Morena comenzaron a captar firmas pero piden copia de credencial de elector y de la tarjeta de circulación del automóvil.

Finalmente, ante la pregunta expresa de hasta dónde llegará el movimiento y protesta, los organizadores del grupo “Alto al reemplacamiento” señalaron que no se van a cansar, pues han estado al frente de otras manifestaciones y apoyando luchas sociales: “A nosotros nos impulsa la convicción de un mundo mejor… en Querétaro lamentablemente la derecha no tiende y vamos a seguir luchando. Creen que nos van a cansar, pero no nos han cansado en tanto tiempo”

David A. Jiménez

Jefe de Información de Tribuna de Querétaro y reportero investigador del semanario desde 2014; me especializo en temas de política local y asuntos municipales. Maestro en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba