Información

Reglamentar gasto en medios compete a Legislatura: Osejo

Hubo un gasto de 26 millones 250 mil pesos en medios sólo entre enero y marzo; es decir, ya se ejerció el 58.64 por ciento de la partida que destinaron durante 2019.

La elaboración de una ley para reglamentar el gasto de entes públicos en medios de comunicación y distribuir el recurso de manera equitativa —tomando en cuenta parámetros definidos— compete a la Legislatura del Estado, sostuvo el regidor sin partido del Ayuntamiento de Querétaro, Luis Gabriel Osejo Domínguez.

Durante una plática con Tribuna de Querétaro, el también dueño fundador del portal Ciudad y Poder —uno de los principales beneficiarios de la publicidad oficial en tiempos del gobernador José Calzada—, insistió en que si la Legislatura del Estado toca el tema sería una reglamentación “contundente” que dejaría de lado la discrecionalidad al momento de asignar montos por comunicación social.

Cabe recordar que el Municipio de Querétaro, presidido por Luis Bernardo Nava Guerrero, destinó 50.6 millones de pesos en pagar inserciones o publicidad en medios de comunicación, sin una justificación del porqué asignó cada cantidad a cada una de las empresas que resultaron beneficiadas (Tribuna de Querétaro, 922).

Apuntó en que esto es necesario para acabar con los “jaloneos” entre los medios de comunicación y sus clientes y recordó que por ley los gobiernos deben anunciar sus acciones, pero hacen falta los lineamientos para distribuir el dinero: “Es un tema que tiene que ver con más comercio que con libertad de expresión. Cuando sacaba algo que a mi cliente no le gustaba teníamos unos jaloneos y llegaban a quitarme contratos o no pagar porque publicaba cosas que no les convenían”, aseguró.

Vigilar cantidades

Finalmente, Osejo Domínguez enfatizó en que hay que estar atentos en cómo se ejerce el presupuesto, pues según el decreto de Presupuesto de Egresos del Municipio de Querétaro 2019, publicado en La Sombra de Arteaga del 11 de enero de 2019, el dinero asignado a “Servicios de comunicación social y publicidad” es de 44 millones 758 mil 367.63 pesos.

Hubo un gasto de 26 millones 250 mil pesos en medios sólo entre enero y marzo; es decir, ya ejerció el 58.64 por ciento de la partida que destinaron durante 2019. “No permitiremos que se gaste más dinero. Es difícil la situación de las escuelas y sectores sociales que no reciben dinero sí se recibe en publicidad oficial”, concluyó el regidor sin partido.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba