Información

Relegadas comunidades pobres de proyecto ecoturístico en Bucareli

Por: David Eduardo Martínez Pérez

En el proyecto de creación de un parque ecoturístico que pretende “transformar de manera radical” la región de Bucareli, en la Sierra Gorda, de momento no se incluyen comunidades con altos índices de marginación como El Plátano o Derramadero (Tribuna de Querétaro 682), reconoció Mauricio Salmón Franz, Secretario de Turismo del gobierno estatal.

La comunidad de El Plátano es una región que sufre por la pobreza y donde el único turismo, que consiste básicamente en actividades de motocross, llega a molestar a los pobladores debido al ruido y la contaminación que genera.

Sin embargo, Salmón Franz precisó que esta situación no las excluye de manera definitiva del proyecto, sino que se espera que se incorporen conforme el desarrollo avance en su consolidación.

“En la medida que vaya madurando, porque esto lleva un proceso de maduración, poco a poco la derrama económica va a tener influencia necesariamente del punto céntrico a los alrededores. De la tirolesa te puedes tumbar a otro lugar y a lo mejor ahí hay bicicletas o refrigerios.”

Detalló que se tratará básicamente de un conjunto de tirolesas y puentes colgantes que conectarán diversos puntos de la región y que podrán utilizarse como medio de transporte por parte de los habitantes de Bucareli.

Al ser cuestionado sobre la aceptación del proyecto por parte de los pobladores, el secretario de Turismo sostuvo que los habitantes de Bucareli están de acuerdo y que de hecho el proyecto se gestionaría como una cooperativa.

Indicó que hay una empresa que busca asesorarlos para la que la echen a andar y que el proyecto toma como punto de partida desarrollos similares en estados como Morelos o Chihuahua.

Advirtió que el único problema que se presentó durante la gestación del problema fue un conflicto por cuestiones de tenencia de la tierra que “de momento ya se resolvieron”.

El funcionario explicó que la intención es generar un turismo alternativo que genere derrama económica y respete a los pobladores y al medio ambiente.

La primera etapa del proyecto ya arrancó, y se espera que la segunda arranque para el año que viene.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba