Represión en 5 de Febrero: “Debió ser diferente”, manifestó Santiago Nieto

A pesar de que expresó no tener intención alguna de emitir una crítica hacia el gobierno de Mauricio Kuri González debido la cercanía que ha tenido con el presidente de la República, Santiago Nieto Castillo, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, consideró que la represión a manifestantes del agua hace dos semanas en la avenida 5 de Febrero pudo manejarse de forma distinta.
“Siempre hay que agotar hasta la última vía de las negociaciones antes de que se utilice la fuerza pública”, expresó. Al momento de preguntarle si consideraba que había sido una equivocación por parte de las autoridades agregó: “No, yo no diría eso. Yo creo que nosotros hubiéramos tomado una decisión diferente”.
No obstante, reiteró que su apoyo al gobierno de Kuri se encuentra condicionado a que permanezca la coordinación que ha existido hasta el momento entre el gobierno estatal con el federal.
Carla Humphrey, fuera de análisis a María Nieto
En otro tema, Carla Humphrey Jordan, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), descartó posible conflicto de interés la candidatura de su cuñada, María Nieto Castillo, como presidenta del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), esto porque se excusó de analizar el caso.
“No hay conflicto de interés. Yo ya me excusé. Yo no voy a participar ni en su entrevista ni siquiera en el consejo que designa su asignación. Eso está en la ley, evidentemente, los conflictos de interés deben ser presentes, actuales y en ese sentido yo ya mandé, como la vez pasada porque es la segunda vez que participa, yo también mandé mi excusa a la Comisión de Vinculación”, explicó.
María Nieto Castillo pertenece a una de las diez aspirantes que tienen posibilidades de dirigir el órgano electoral en el estado. Pasó la etapa de ensayo, por lo que en este momento corresponde a la etapa de entrevistas.