Información

Salud animal: Dos consultas anuales y refuerzos de vacunas; la guía del dueño responsable

Para mantener saludables a nuestras mascotas, así como garantizarles una vida larga y digna, es recomendable llevar a perros y gatos por lo menos dos veces al año a revisión veterinaria, aun cuando se encuentren aparentemente saludables, remarcó Fernanda Almada Alvarado, medica veterinaria y parte del equipo del Hospital de Veterinario de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

“Siempre recomendamos traer por lo menos dos veces al año como mínimo a revisión a las mascotas [aunque estén sanas]”, señaló Almada Alvarado, esto con el propósito de realizar una revisión general en la cual se pregunta al dueño sobre la alimentación que llevan sus mascotas, un elemento de suma importancia para la salud de los compañeros peludos.

Después de realizar esta revisión, si es que se encuentra alguna anomalía en su estado de salud, se emiten las recomendaciones pertinentes por si se necesita algún estudio adicional. La veterinaria también recalcó la importancia de la medicina preventiva, es decir, la desparasitación y vacunas.

“Para cachorros de primera vez, se les hace una revisión general, y recomendamos una desparasitación extensa por siete días, entre el mes y medio y dos meses de edad”. De la misma manera, aclaró que después de este proceso si la mascota arroja algún tipo de parásito se le enviará medicación y en caso de no arrojarlo, la mascota está lista para comenzar su vacunación.

Lo básico y refuerzos anuales

En cuanto a las vacunas, la integrante de consulta de medicina preventiva y general del Hospital UAQ precisó que hay variaciones entre perros y gatos, ya que estos no tienen las mismas enfermedades. Así, en el caso de perros hay que empezar con aquellas vacunas contra distemper (moquillo) y parvovirus. Hay que aplicar entre 15 y 21 días sus refuerzos.

El cuadro básico incluye además la quíntuple canina que protege contra distemper, parvovirus, adenovirus, parainfluenza y coronavirus canino; la séxtuple canina y su refuerzo, que protege contra la leptospira y las otras enfermedades enunciadas. Finalmente, los canes también necesitan vacuna antirrábica como parte de su cuadro básico.

Adicionalmente, cada año hay que aplicar la séxtuple, antirrábica y aquellas que protegen contra giardia y bordetella: “son aplicadas anualmente ya que son enfermedades que no han sido erradicadas en nuestros peludos amigos, y que es de suma importancia realizar esta vacunación anual ya que una sola dosis no es garantía de protección absoluta”.

Por otro lado, para los gatos, si bien se lleva el mismo proceso de desparasitación, ellos están más expuestos contraer enfermedades debido a que salen más de casa. Estas son las vacunas a las que debes acudir anualmente para mantener la salud de tus gatos: panleucopenia, calicivirus, chlamydia, rinotraqueitis, y leucemia.

“Hay que llevar a nuestras mascotas a revisiones periódicas, recordando que ellos no hablan, y que debido a la alta tolerancia al dolor que tienen, a veces podemos dejar pasar muchas cosas”, remarcó Fernanda Almada, quien como síntomas de preocupación señaló que pueden estar dejar de comer, su actitud, forma de ir al baño o ir constantemente.

“Recordar desparasitar a las mascotas. El que coman pasto no es bueno, quiere decir que sienten molestia estomacal y recurren a esto para inducir el vómito”. Al mismo tiempo, advirtió que, en el pasto, los suelos y el agua estancada es donde se encuentran muchos de los parásitos que pueden dañar a las mascotas.

Finalmente, remarcó la importancia de esterilizar a perros y gatos, procurarles una vida libre de estrés, sana alimentación y no salir con correa, todas son medidas para evitar que contraigan alguna enfermedad y duren muchos años brindando cariño y compañía.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba