Salud mental: Urgen a fortalecer al sector público para una mejor atención

México está rebasado en la atención a la salud mental, pues los servicios públicos cuentan con apenas 3 mil psiquiatras para atender a la población que requiere atención profesional, cuando deberían tener al menos 12 mil, destacaron integrantes de la Federación Nacional de Salud en el Trabajo (FeNaSTAC).
Gilberto González Aragón, presidente electo de la Federación Nacional de Salud en el Trabajo (FeNaSTAC) y Jenny González Ortiz, médico de salud laboral y tesorera de la administración, indicaron que los seguros de gastos médicos mayores no cubren este aspecto, por lo que solo quienes tienen el recurso económico son atendidos.
La tesorera explicó que la Federación Nacional del Trabajo, lanzará una propuesta de ley encaminada a mejorar las condiciones de salud laboral de los trabajadores. La finalidad es crear programas para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo en Querétaro, pues señalaron en Querétaro hubo más de 8 mil personas en riesgo durante 2020 y 2021, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).