Información

Secretaría del Trabajo estará atenta a las manifestaciones contra la Reforma Laboral

Contenido exclusivo para la edición digital

Por: Carlo Daniel Aguilar González

Ante la inconformidad de ciudadanos queretanos respecto al trasfondo la reforma laboral que se discutirá en la Cámara de Senadores este miércoles, y que provocó que la semana anterior miles de personas salieran a las calles de la ciudad a manifestar su repudio (Tribuna de Querétaro 637), Tonatiuh Salinas Muñoz, Secretario del Trabajo en la administración del priista José Calzada, reconoció que “como gobierno tenemos que estar atentos a escucharlos”.

 

De acuerdo con el ex coordinador en Querétaro de la campaña de Enrique Peña Nieto, actual mandatario electo, hechos como la marcha que salió de la explanada de Rectoría y cuyo contingente ocupó al menos cuatro calles en avenidas como Zaragoza y Corregidora, “son expresiones que, como todas las ciudadanas, muestran una posición muy fija de qué es lo que desean. Bajo ese termómetro, nosotros queremos entender qué es lo que se puede hacer”.

Entrevistado al término de la toma de protesta de Roberto Loyola Vera como alcalde del Municipio de Querétaro, Salinas Muñoz aseguró que existe “mucha expectación” por la decisión que tomen los senadores, y por eso se debe tomar en cuenta a la “diversidad” de posturas y opiniones al respecto.

Ante el cuestionamiento de que la marcha del miércoles 26 y el sentir de un sector de la sociedad van en dirección contraria a lo que aprobaron legisladores del PRI y del PAN en San Lázaro (Tribuna de Querétaro 636 y 637), manifestó que los inconformes “sé que en realidad lo que están buscando también es una mejor oportunidad económica (…) La remuneración es lo que a final de cuentas mueve muchas voluntades”.

Además, deslindó a su dependencia y al gobierno estatal de cualquier injerencia en la aprobación de la iniciativa preferente enviada por el titular del Ejecutivo, Felipe Calderón.

“Está fuera de la cancha de la Secretaría del Trabajo y fuera de los esfuerzos del gobierno estatal lo que se pueda aprobar o no. Una vez que se apruebe, habremos de trabajar en eso y si hay gente que todavía está escéptica y que necesita algún modelo diferente, estaremos siempre muy atentos”, finalizó.

{loadposition FBComm}

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba