San Juan del Río

Derechos Humanos: SJR deberá resarcir daño a menor que perdió tres dedos en curso de verano

La Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) emitió una recomendación al Municipio de San Juan del Río por distintas omisiones que terminaron con un niño que perdió tres dedos de su mano derecha durante un curso de verano organizado por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en 2021.

El incidente se produjo mientras el menor participaba en una actividad que consistía en jalar una cuerda desde ambos extremos, sin la supervisión ni las precauciones adecuadas por parte del personal encargado. Además, no se implementaron medidas adecuadas de atención a emergencias que habrían permitido un mejor manejo de la lesión, lo que pudo haber ampliado las posibilidades de revertir el daño causado.

En respuesta a esta situación, la DDHQ ha emitido una serie de recomendaciones al Municipio de San Juan del Río con el objetivo de abordar esta lamentable violación a los derechos humanos. Las recomendaciones incluyen:

  1. Solicitar y gestionar la inscripción del menor afectado, sus padres y otras partes afectadas en el Registro Estatal de Víctimas, con el fin de garantizar su acceso a los derechos y garantías establecidos en la Ley General de Víctimas y demás disposiciones aplicables.
  2. Brindar atención psicológica especializada al menor afectado de manera continua hasta que se alcance su sanación psíquica y emocional conforme a su edad, condición de salud física y psicológica, y sus especificidades de género. Esta atención deberá ser gratuita y de fácil acceso.
  3. Realizar investigaciones administrativas para determinar las responsabilidades relacionadas con las acciones y omisiones atribuidas a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de San Juan del Río.
  4. Implementar capacitaciones específicas para el personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de San Juan del Río sobre los derechos humanos relacionados con la protección de la salud, la integridad personal y el principio del interés superior de la niñez.
  5. Iniciar procedimientos ante la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas o la instancia correspondiente para otorgar medidas de compensación.

La autoridad responsable tiene un plazo de 15 días naturales para notificar a la DDHQ si acepta los términos de las recomendaciones emitidas.

David A. Jiménez

Jefe de Información de Tribuna de Querétaro y reportero investigador del semanario desde 2014; me especializo en temas de política local y asuntos municipales. Maestro en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba