San Juan del Río

Sin recursos federales para restauración de sitios y monumentos en SJR

De acuerdo con la secretaria de obras públicas municipales de San Juan del Río, Edith Álvarez Flores, durante 2021 no se obtuvieron los 50 millones de pesos necesarios para restaurar la zona de sitios y monumentos históricos del municipio, por lo que en la actual administración, únicamente trabajarán en el plan de manejo del Centro Histórico con fines identitarios.

“El año pasado hicimos gestiones de más de mil millones de pesos en varios rubros, uno de ellos fue aproximadamente de 50 millones para la zona de sitios y monumentos, entonces desafortunadamente no hemos logrado el recurso para San Juan en ese aspecto, solamente se pudo consolidar lo que es el plan de manejo, pero no quitamos el dedo del renglón de que vamos a caminar al siguiente pasito”.

No obstante, la secretaria refirió que en lo que va del año se ha logrado rehabilitar la fachada y el primer patio del Portal del Diezmo y del Calvarito, además de que se trabaja en la primera etapa del Museo de la Muerte para posteriormente llevar a cabo las labores de museografía y se pueda dar apertura al museo.

Álvarez Flores aseguró que el proyecto del plan de manejo permitirá establecer la identidad del municipio de San Juan del Río, a través de remodelaciones, pintas de fachadas de algunos inmuebles del municipio.

“Iniciamos sentando las bases del plan de manejo a la par en coordinación con el gobierno del estado, se planea ir rescatando todos los bienes inmuebles históricos, ya se empezó con algunos templos, y calles”.

Recalcó que el objetivo del plan es rescatar el Centro Histórico poco a poco, pues sostuvo que no se puede hacer todo en una sola administración y que con este plan se estará atendiendo lo posible, pues las inversiones son muy fuertes y más en cuanto a la restauración y pinturas.

Patricia Borrego Pérez, supervisora del plan de manejo informó sobre los planes que se tienen para el 2023: “para el año que entra se pretende ya terminar algunas áreas que faltan, como concluir El Calvarito, remodelar el quiosco que está ubicado en la Plaza Fundadores y alrededores, así como el edificio del Centro Histórico y cultural, son los retos principales para el año que entra”.

Antonio Trejo Zamora, director de administración de obra, informó que en cuanto a la normatividad, lo importante del plan de manejo que se hará, es la consolidación de todos los elementos en uno solo, donde se tendrán plasmadas las políticas públicas respecto al Centro Histórico, un marco legal, las actualizaciones urbanas y ordenamiento municipal, para que en un futuro se siga consolidando.

“Planeamos acciones de conservación, la participación de la sociedad en el tejido urbano, la planeación de la infraestructura que es muy importante como drenaje, cableado subterráneo, es la intención y con eso se pretende incentivar la actividad cultural y turística de San Juan del Río”.

Los funcionarios invitaron a la ciudadanía a  ser sensibles y conscientes para que se sumen a preservar el  Centro Histórico, a cuidarlo y no hacer pintas en las paredes o monumentos, así como denunciar este tipo de actos, no tirar basura, ayudar en el tema pluvial, y no romper o robar objetos de valor cultural.

“Lo que tenemos que hacer ahora es concientizar a la ciudadanía para que nos ayuden a conservar nuestro Centro Histórico, a cuidarnos entre nosotros mismos y tratar de contribuir barriendo la calle, pintando nuestra casa, no hacer vandalismo y no esperar a que el municipio lo haga todo, porque también somos parte del municipio”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba