DestacadasSan Juan del Río

Transporte Público en SJR: 221 Unidades sin Concesión Válida admite la AMEQ

Según información de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) —antes Instituto Queretano del Transporte— obtenida a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), en el municipio de San Juan del Río circulan 221 transportes urbanos de modalidad pública que carecen de concesión de ruta válida.

Los documentos obtenidos detallan el nombre del concesionario o la empresa, junto con la matrícula, el número de permiso y la concesión correspondiente, incluso la firma de la dirección de transporte y el propietario de la unidad. Sin embargo, se identifican 221 unidades sin número de concesión registrada, sin permiso y sin la firma autorizada de ambos titulares.

Por tanto, el Sindicato Unión de Taxibuses de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) San Juan del Río y el Sistema Taxivan de la Federación de Trabajadores del Estado de Querétaro (FTEQ), han sido identificados como los principales titulares sin autorización de ruta registrada en el servicio de transporte público de la actual AMEQ.

Además, según los datos de la AMEQ, el Sindicato Unión de Taxibuses y el Sistema Taxivan están vinculados al Sistema de Transportes Cerro Gordo, operando con seis rutas sin concesión registrada, cuyo recorrido se extiende desde Cerro Gordo hasta la zona centro. También, la Empresa Ejido San Juan cuenta con ocho unidades sin registro de concesión, brindando servicio desde Infonavit La Paz hasta la zona centro.

Las colonias o zonas en San Juan del Río con un mayor número de rutas que operan sin permiso vigente incluyen Infonavit La Paz con 16 rutas, Pedregoso 2da sección y Hospital General con 12 unidades, Loma Alta con 11, Pedregoso 10, seguido de Fracc. La Rueda con 9 y Sagrado Corazón con 8 rutas.

En contraste, las empresas de transporte de modalidad suburbana cuentan con 146 rutas con concesiones vigentes, mientras que hay 33 titulares adicionales de modalidad urbana que operan bajo permisos autorizados. Esto significa que aproximadamente la mitad del transporte público en el municipio de San Juan del Río trabaja con permisos válidos, mientras que la otra mitad carece de autorización registrada.

Por otro lado, Gerardo Cuanalo, director general de la AMEQ, explicó que en el municipio de Querétaro se retiraron 761 concesiones a Móvil Qrobus para «romper el monopolio», como parte de la actualización del marco jurídico en la movilidad del transporte.

El programa estatal de transporte vigente, de 2021 a 2027, garantiza que «no se tolerará la informalidad en el transporte público. La regularización de transportistas que operan fuera del marco legal es una prioridad. Asimismo, se buscará regularizar los tipos de transporte que no sean colectivos y que actualmente no cumplan con los parámetros de concesión o permiso establecidos».

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba