Información

SNTE tiene nuevo líder entre denuncias y protestas

Las elecciones estuvieron marcadas por una fuerte presencia de la Policía estatal, lo que despertó cierta incomodidad entre los presentes en el Centro de Congresos

 

Por: David A. Jiménez

Para destacar: “Soy abierto, dialogo y me queda claro que no fui electo para representar a una parte del magisterio, sino a todos” Maurino Morales

Maurino Morales fue electo como nuevo Secretario General de la Sección 24 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con 135 en votos en contra y 155 a favor, durante el trigésimo Congreso Seccional Extraordinario. “Fue un congreso policiaco para mí” consideró Carlos Aldana, miembro del Movimiento Magisterial de Bases (MMB), mismos que contendieron con una planilla.

El MMB denunció una fuerte presencia de la Policía Estatal y representantes del SNTE Nacional en el Centro de Congresos, lugar donde se desarrolló la elección, la cual tenía como objetivo “proteger la integridad física de los asistentes, pero son para reprimirnos en caso de un conflicto”.

Aldana señaló que durante las intervenciones del MMB el micrófono les era negado o apagado.

Por su parte, Morales destacó que a pesar de las divisiones suscitadas por su elección el 19 de diciembre pasado en el Centro de Congresos, los integrantes del magisterio le dieron el respaldo al nuevo comité seccional, mismos que fueron resueltos en un ambiente de civilidad: “Soy abierto, dialogo y me queda claro que no fui electo para representar a una parte del magisterio, sino a todos”, explicó en entrevista con Tribuna de Querétaro.

Ese día contendieron las planillas, “Unidad” y la del MMB. Cuando algunos miembros de la primera planilla pasaron al MMB se decretó un receso en el congreso magisterial; al reanudarse, Maurino ya encabezaba “Unidad”.

Derivado de la diferencia de 20 votos entre ambas planillas y por representación proporcional, se integraron ocho personas de la fórmula de MMB.

Carlos Aldana, enfatizó que pese a tener ocho personas en el comité seccional, trabajarán con su propia línea. Aunque para Morales “las divisiones se dieron en el congreso, eso ya terminó y ahora solamente hay un equipo, donde se vierten todas las opiniones en un marco de respeto”.

El MMB denunció a través de redes sociales que el ex diputado por Nueva Alianza, Jesús Galván (quien se jubiló en 2015), preparaba el congreso junto a otros profesores, además  de tener una lista de nombres y “comunicación con altos niveles de gobierno para recibir línea”.

La Reforma Educativa está en la ley

El nuevo líder del SNTE subrayó que la implementación de la Reforma Educativa en Querétaro ha sido tranquila, aunque la cuestión de permanencia –a través de la evaluación docente- sigue generando controversia.

“Ahí está la ley, mientras esté, prevalece la obligatoriedad de lo que implica… la evaluación es obligación pero también es derecho a que conforme a tus resultados se pueda acceder a una mejor remuneración”, expresó.

Añadió que la parte legal de la reforma ya fue tratada en el Congreso de la Unión, pero se seguirá defendiendo la escuela, porque “en cuanto prevalezca la materia prima de trabajo, prevalece el sindicato”.

Se dijo dispuesto a dialogar con docentes con una postura distinta a la de la mayoría, incluidos los de la Coordinadora  Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

El MMB insistirá en su lucha contra la reforma educativa: “No queremos que se aplique la reforma y nuestro trabajo será por defender la estabilidad laboral de los maestros del país, ser maestros nos costó mucho tiempo de estudio” concluyó Carlos Aldana.

 

 

 

{loadposition FBComm}

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba