Información

‘Una decisión valiente’

Por: Ricardo Lugo Medina

Al ser cuestionado sobre Bianca, la joven que se negó a leer un discurso “a modo” del gobierno de Enrique Peña Nieto en la cumbre de negocios de Guadalajara, Gabriel Sosa Plata, analista en medios de comunicación, resaltó que es la manera en que la sociedad empieza a ejercer sus derechos de libertad de expresión y además de ser la forma de hacerle frente a “un sistema priista que duró más de 70 años, con prácticas similares, imponiendo discursos”.

“Creo que fue una decisión muy valiente. No es tan fácil enfrentar a un equipo como el que rodea al Presidente de la República. Es una muestra de que la sociedad está cambiando y tengo la expectativa de que esto pueda mejorar y aún hay mucho trabajo por hacer”, señaló.

Sobre la exclusión de este acontecimiento en la cobertura de los medios, el especialista subrayó que la estrategia que sigue el duopolio televisivo para ‘sesgar’ la información ocurre debido a sus políticas editoriales ya que establecen, como cualquier medio de información, las agendas de los medios que siempre privilegian la información presidencial por lo que queda acotada la agenda únicamente a esos temas.

“No se debe satanizar la política comunicativa de Televisa, así son y no van a cambiar, por eso la necesidad de generar una mayor competencia y diversidad mediática con el fin de contrastar con diferentes medios de comunicación la coberturas periodísticas”, consideró.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba