Va por México: Candidato debe ser seleccionado por “método amplio y democrático”

La senadora de la República, Beatriz Paredes Rangel, señaló que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y los demás que integran la coalición Va por México deben promover el “método más amplio” de selección para su candidata o candidato a la presidencia de la República en 2024.
“Yo creo que debe ser la selección más amplia posible, con el método más democrático posible, con la participación de la sociedad civil. Se debe optar por quien resulte más competitivo o competitiva, el punto es que la ciudadanía tenga opciones en las que la voluntad popular encuentre cauce”.
señaló en su visita a la Universidad Anáhuac.
La expresidenta del PRI señaló que su intención de aportar la experiencia que tiene en el ámbito político para dar una «resolución a los problemas de México» es la razón por la que tiene previsto postularse como candidata en la alianza Va por México.
También consideró que la división que se ha dado dentro del PRI será un asunto que tendrá resolución en los momentos en que se definan las candidaturas.
En otro tema, Paredes Rangel habló de la tragedia de migrantes en Ciudad Juárez Chihuahua y de la negativa de la oposición de llamar a comparecer a los responsables de la política migratoria: Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Gobernación y Relaciones Exteriores, respectivamente.
«México es de una tradición de poder legislativo, muy subordinado, que no le hace bien a la sociedad mexicana».
Beatriz Paredes señaló que de estar detenidas las personas migrantes, resultaba una acción ilegal y que la sesión de pleno se trató de un «debate terrible» porque luego de tanto tiempo, la mayoría de quienes pertenecen al partido de Morena negaron la petición de comparecencia.
«Pero si las comisiones de las cámaras fueran vinculatorias, el peso de las decisiones del poder Legislativo sería distinto».