Violencia vial: 171 días sin justicia por el asesinato del ciclista Leopoldo Ramírez

Han pasado 171 días y la familia de Leopoldo Ramírez, quien murió atropellado por un tráiler de la empresa Tresguerras el 24 de noviembre de 2022, sigue sin recibir justicia por estos hechos. Sólo se han encontrado con la negativa del presunto responsable y la compañía, lo cual ha llevado a que el asunto llegue a tribunales.
Este domingo 14 de mayo, fue colocada la bicicleta blanca #40, en honor a Leopoldo, quien tenía 68 años al momento de que ocurrió el accidente en prolongación Bernardo Quintana. Al evento se congregaron cerca de 50 ciclistas, quienes partieron del cerro de las Campanas para acompañar a la familia.
“La familia intentó primero hacer un acuerdo, un proceso abreviado para poder llegar a la reparación del daño. Pero pues la empresa no tuvo esa disposición. La empresa le echó un poquito la culpa hasta a su propio operador. No se quiso ser responsable del operador. Creemos que es una estrategia para alentar este proceso porque es un proceso siempre muy largo de muchos meses”.
explicó Andrei Montero, integrante de la Unión de Asociaciones de Ciclistas Independientes de Querétaro (UCIQ)
Montero agregó que hubo una audiencia el pasado 12 de marzo, en la cual el operador involucrado en el accidente no quiso hacerse cargo y se retiró, por lo que la familia tuvo que contratar a un abogado para comenzar un proceso jurídico para obtener justicia: “la empresa no puede dejar al operador que él asuma su responsabilidad cuando pues él trabaja para esta empresa”, agregó.
La familia de Leopoldo rezó un Padrenuestro por su familiar que perdió la vida. Posteriormente hubo un minuto de aplausos bajo el poste donde se colocó la bicicleta blanca, el cual se encuentra en la puerta de la empresa Tresguerras.
40 bicis blancas
Los organizadores de la actividad refirieron que tienen pendiente la instalación de otras bicicletas blancas en la zona metropolitana, las cuales conmemoran el lugar donde un ciclista perdió la vida por un hecho de tránsito. Señalaron que este retraso se ha debido principalmente a la dificultad por encontrar materiales para crear estos homenajes.
“Sí, tenemos aproximadamente cuatro o cinco bicis blancas pendientes… nos hemos dado a la tarea de estarlo haciendo lo vamos a hacer cada 15 días hasta ponernos al corriente”.
En febrero pasado, Tribuna de Querétaro publicó el mapa de la violencia vial contra ciclistas, el cual se realizó conforme el registro de la UCIQ desde el 16 de septiembre de 2009, cuando Francisco García Ramírez fue atropellado por un tráiler en el cruce de las avenidas Universidad y 5 de Febrero.
La mayoría de los accidentes se han registrado sobre la avenida Zaragoza, con cinco incidencias. Cabe recordar que dicha vialidad no cuenta con un carril confinado para quienes utilizan la bicicleta.