Información

Vivir al filo del riesgo

Yadira, una mujer transgénero que ejerce el comercio sexual, habló con Tribuna de Querétaro sobre los riesgos que enfrentan las personas transgénero que se desempeñan en este oficio

Por: Marissa Sánchez/ Mariana Chávez

“En mi trabajo corremos muchísimo riesgo, desde que nos asalten. Muchos tipos piensan que tenemos dinero en la bolsa. Te asaltan, te golpean. Te van a botar hasta donde tú no conozcas, hasta donde no haya lugares. A mí una vez me sacaron la pistola y yo ya la sentía que me iba a morir”, narró Yadira, una mujer transgénero que ejerce el comercio sexual en las calles de la ciudad.

– ¿Algún tipo de protección?
– Estamos en la calle, nena, lo único que podemos proteger, es ahí en la zona.
– ¿Entre ustedes se cuidan?
– Entre nosotras, hay una clave que gritamos y una clave que identificamos todas y que sabemos pasa algo, pasa algo y entre celular y celular llegamos todas… y ya, atacamos… bueno no atacamos directamente, o sea tampoco lo estamos matando verdad, pero mínimo lo asustamos.

Yadira pertenece a una asociación que está en constante contacto con autoridades de los diferentes niveles de gobierno que evita que sean extorsionadas por el oficio que desempeñan.

En la calle es habitual que le griten “jotito” o “mariconcito”, o bien, “las chifladitas”, en burla, pero ese tipo de acciones no le molestan, pues sabe que cuando una persona critica a otra por sus preferencias sexuales, “es porque ellos tienen algo dentro de homosexual”.

La ignorancia es el principal origen de la discriminación y aunque lo vive durante el desempeño de su oficio, determina ignorar “a los ignorantes”.

“(Debes) ser tú mismo, creer que tú vales como persona, como ser humano y no dejar que los demás te llenen la mente de que eres un menos, y al contrario, yo creo que las personas somos más por lo que decimos, pensamos y hacemos, no por las que se lo quedan callado y que no hablan y que no actúan”, expresó.

A pesar de la información que existe sobre homosexuales, travestis, transgénero y transexuales, el miedo persiste y aún hay personas que se asustan. “El miedo de que no se abra el mundo al cien por ciento, sabiendo que el mundo ya abrió toda la boca”.

Una decisión difícil

Aunque nació en el cuerpo de hombre, para ella nació como mujer y lo único que hizo fue transformar su cuerpo varonil en el de una persona del sexo femenino. Una transformación que inició a los 17 años de edad.

La decisión fue difícil porque no tuvo el apoyo de su familia. La corrieron del seno familiar a los 16 años. “Que tus papás quisieran verte como chico eso era la intención de ellos, de que tú te convirtieras en un chico sabiendo que relativamente, tú no lo eras”.

Con el paso del tiempo, sus padres y sus hermanos, lo entendieron y la apoyaron para concretar la transformación física. “Ellos me dijeron: sabes aquí tengo unos zapatos, no me quedan y un pantalón y maquillaje y todo, me empezaron a ayudar”.

La transformación la ayudó a obtener seguridad en su persona, y al mismo tiempo a reforzar los lazos con los integrantes de su familia.
“En ocasiones llegan a tu pobre casa a tocar y dicen: ¿estará Yadira? y sale mi papá y va directo a mi cuarto y me dice: te hablan. Para mí esa es una forma de aceptación”, narró.

La transformación consistió en sentirse mejor y feliz. “Mi mamá no se molesta en comprarme tacones aretes y o sea todo lo que yo ocupo, o detallitos que mi mama llegue a la casa y me dice… ‘ay mira, te compré estos aretes me gustaron para ti…’ o sea eso es bonito”.

Aún enfrenta problemas en los documentos oficiales para lograr el cambio de identidad, y aunque es un “papeleo” que sabe le llevará tiempo arreglar, no le ocasiona ninguna dificultad porque sabe que logrará el cambio.

¿Por qué tomaste la decisión de cambiar?

Es que si dices cambiar, uno nace así. El cambiar, yo nunca lo oculté. Siempre quise ser mujer.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba