Yosheline, finaliza la búsqueda, comienzan las interrogantes
*La PGJ informó que el cuerpo de Yosheline fue hallado el 18 de enero
Por: David A. Jiménez
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) informó que el cuerpo encontrado el 18 de enero en Saldarriaga pertenece a Yosheline Arenas Heredia, quien estaba desaparecida desde el 11 de diciembre de 2015.
Poco después de las 19:00 horas de este viernes 19 de febrero, con la presencia de Alejandro Echeverría Cornejo, procurador general de justicia y Jorge Sánchez, abogado de la familia, inició una rueda de prensa en las instalaciones de la PGJ.
El texto enunciaba, entre otras cosas, que el cuerpo hallado en Saldarriaga, municipio de El Marqués el 18 de enero, era el de Yosheline Arenas, tras peritajes de las Procuradurías Estatal y delegación Querétaro de la General de la República (PGR). En dicho comunicado, se reiteraba que la joven subió de forma voluntaria a un vehículo Toyota, tipo Yaris, color gris con placas de Nuevo León.
Del mismo modo, se indicó que dos vehículos con estas características fueron identificados, pero solo el segundo perteneciente a un hombre joven fue referente para la investigación; esta persona estaba entre los contactos del celular de Yosheline, sin especificar si fue el mismo al que invitaron por una llamada a testificar. Hasta el cierre de esta edición no se conocía el nombre del detenido que “al ser presentado ante la fiscalía, aceptó haber dado muerte a Yoshelinee”.
“Disculpa. Hoy no va a haber preguntas” se oyó desde algún lado de la sala de prensa y el procurador dejó el estrado. El motivo sería por las diligencias realizadas en ese momento, como el cateo a la casa del implicado en Corregidora, recreación de hechos “y por el respeto que la familia me pidió” dijo el procurador.
El final de las inconsistencias
La joven Yosheline Arenas Heredia fue vista por última vez el 11 de diciembre de 2015, afuera del Gimnasio “Sain Corps” pasadas las 10:00 hrs. Cuando su hija no regresó a su hogar, su madre Lysette Heredia Cortés, comenzó a pedir apoyo a través de las redes sociales para localizar a su hija. María de Lourdes Cortés, abuela de la víctima, compartió que la PGJ llamó por teléfono a un posible implicado en la desaparición de Yoshelinee para que acudiera a declarar sobre el caso.
El 19 de enero, un periódico local publicó que Yoshelinee podría haber sido hallada muerta dentro de una bolsa negra en las cercanías de Saldarriaga, El Marqués. A finales de enero, la PGJ cambió su discurso, responsabilizando a Yosheline; la nueva versión presentó un video –un mes después de la desaparición- en el cual la hoy occisa subió voluntariamente al vehículo mencionado.
Con este video y un semblante notablemente mejor, Lysette Heredia se presentó en el noticiario nocturno de Televisa Querétaro, en el que alabó el trabajo desempeñado por la procuraduría estatal: “están dando una atención muy pronta y con la manera más eficiente a través de su equipo de trabajo, tenemos nuestra confianza depositada en ellos”.
Dicho video habría tenido el fin de “justificar las negligencias y omisiones que hubo desde un principio en el caso ‘porque pasó mucho tiempo y todavía no se sabe que ha pasado con ella y justifican que se fue por su propia voluntad’” consideró Aleida Quintana, representante del grupo interdisciplinario por la equidad T’ek’ei.
Aún quedan cabos sueltos en el caso de la desaparición y asesinato de la joven de 19 años, mismos que deberían ser desglosados a lo largo de esta semana con los avances de la Procuraduría Estatal.
{loadposition FBComm}