Invitados

La construcción del discurso en torno a la comunidad trans

El jueves 11 de mayo del 2023 es publicada la noticia de una agresión por parte de una mujer trans dedicada al trabajo sexual a uno de sus clientes, hasta el momento se desconocen los motivos por los cuales se dio dicho acontecimiento, como era de esperarse las redes sociales dieron a conocer la noticia, esto por medio de la plataforma de Facebook, a continuación, comparto tres diferentes contenidos de páginas donde regularmente se puede acceder a conocer los sucesos en Querétaro estado.

La primera en publicar dicha nota fue la página Queretarock noticias con 69 mil seguidores mencionando lo siguiente:

“Detienen a trabajador sexual Trans; apuñaló en una camioneta a un hombre en Santa Rosa Jáuregui en la Querétaro-San Luis. Los hechos sucedieron sobre la Carretera Querétaro-San Luis a la altura de la segunda entrada de Santa Rosa Jáuregui, donde el presunto trabajador sexual de apariencia transexual fue detenido por la Policía Estatal de Querétaro, esto en una gasolinera de la zona tras intentar darse a la fuga después de apuñalar a un hombre en una camioneta tras presuntamente haber sostenido una discusión”. Queretarock noticias (2023)

Por otro lado, la página AlertaQro Noticias Querétaro con 874 mil seguidores publica:

“Detienen policías a hombre que agredió con arma blanca a un cliente en la carretera San Luis Potosí. El trabajador sexual fue detenido por policías estatales al sostener una pelea con el cliente que conducía una camioneta de carga sobre la carretera Querétaro-San Luis Potosí a la altura de Santa Rosa Jáuregui” AlertaQro Noticias (2023)

Por último, la página Noticias Querétaro con 728 mil seguidores expone:

“Conductor herido por presunto sexoservidor | Un presunto sexoservidor fue detenido luego de atacar con un objeto punzocortante al chofer de una camioneta de carga, sobre Paseo de la República, a la altura del puente que conduce de Santa Rosa Jáuregui a Montenegro, en el municipio de Querétaro. Esta agresión se habría registrado tras un conflicto entre ambas personas, quedando lesiones de consideración el conductor, quien tuvo que ser atendido en el sitio y trasladado a un centro hospitalario” Noticias Querétaro (2023)

Es importante destacar que, al ser medios de comunicación recurridos por la población queretana, son espacios en los que la ciudadanía deposita el interés por conocer la realidad cotidiana de su estado, al menos estos tres medios de comunicación cuentas con un número de seguidores importante por lo que la información vertida es considerada como real y con respaldo periodístico.

Son los medios de comunicación quienes van estableciendo discursos de lo público, estos discursos se construyen de manera compartida todas las temáticas vinculadas con el bien común, la organización social y su control. Son las redes sociales las que han tomado un lugar primordial en la sociedad, a través de su análisis se puede ver su alcance y la diversidad de su audiencia; en muchas ocasiones nos muestra esa comunidad imaginada a la que la sociedad tiende a aspirar, es decir, hace un filtro a través del cual van mostrando ciertos aspectos de carácter estructural.

Posteriormente me di a la tarea de realizar un análisis rápido de las principales reacciones por parte de la audiencia, son este tipo de noticias las que dejan ver parte de la postura o criterio con el que la población incorpora una opinión al respecto de la comunidad, parte de lo observado dejó ver lo siguiente:

En Queretarock noticias la publicación obtuvo 404 reacciones, de las cuales al menos 90 fueron a nivel burla.

En su comunicado Noticias Querétaro obtuvo 424 reacciones, de las que 199 personas reaccionaron con el icono de burla o risa.

Por último, la página de AlertaQro Noticias fue la que tuvo más reacciones, al menos 1400, de las cuales 333 fueron de risa o burla.

Indagando un poco más no solamente existían reacciones a la noticia, sino también hubo personas, en su mayoría hombres, quienes plasmaron en la página y en la noticia comentarios despectivos, peyorativos e incluso agresivos hacia la mujer que cometió dicho acto, incluso sin conocer más contexto, comentarios como:

– Ojalá fueran los 80’s habría buenos chistes al respecto y nadie se ofendería. Martìn P (2023)

– Habiendo tantas mujeres. Oliver M. (2023)

– Frank ¿no que ya no eras agresivo? Luis F (2023)

– Cómo es posible no salieron de acuerdo quién iba primero o cómo. Eutimio U. (2023)

– Es un hombre que se siente mujer. Reyna N (2023)

Otros tantos desde los estereotipos arraigados como:

– Salió a relucir el hombre que traía dentro…Eros R (2023)

– qué pasó paps no quisiste ceder? Era 50 y 50 ulooooo. Leo T (2023)

– Ahora si que «Guárdame este fierro papi» jajajaja. Alejandro P (2023)

Y en su mayoría el comentario más genérico fue el de: ¿estás bien?, Al momento de que etiquetaban a sus amigos o conocidos. Todo esto nos da a entender que las redes sociales son un espacio más para la homofobia y en este caso la transfobia. México es el segundo país del mundo con más homicidios contra miembros de la comunidad Lesbianas, Gais, ​ Bisexuales y Transexuales (LGBT).

Transgénero es un término general que se utiliza para describir a las personas cuya verdadera identidad de género no coincide con el sexo o el género que se les asignó al nacer. «Mujer trans» es un término paraguas usado para referirse a las mujeres que, habiendo sido asignadas a un género masculino al nacer, son de género femenino por socialización o sitúan su identidad dentro de lo femenino. Greelane (2019)

Sin duda, y a pesar de los esfuerzos contra la discriminación, la sociedad mexicana aún no logra concientizar la importancia de respetar a todas las personas, en este caso las personas que desde su derecho a la identidad expresan un tipo de género, y que esto no tendría que ser un motivo de burla o de desprestigio, incluso sea cual sea la actividad que estas personas realicen, en el caso de la noticia, el trabajo sexual.

Por otro lado, se deja ver el prejuicio y la desinformación que prevalece, dado que la noticia principalmente nombra a la persona como hombre, siendo que ella tiene definida su identidad, y que al menos en su expresión, denota ser una mujer, por lo que sin tener esta información, son los mismos medios de comunicación quienes preservan dichos encabezados erróneos, que desvirtúan a la misma lucha.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2004, proclamó el 17 de mayo como el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia, en conmemoración del día en que se eliminó la homosexualidad de la clasificación internacional de enfermedades mentales por la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 14 años antes (1990).

El Día Internacional de la lucha contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia es la expresión de respeto de una sociedad, en la que se acepta la diversidad y se reconocen los derechos de las personas independientemente de su orientación sexual e identidad de género, creando un ambiente de respeto hacia las personas LGTTB

Referencias bibliograficas

https://www.gob.mx/conapo/articulos/dia-internacional-contra-la-homofobia-la-transfobia-y-la-bifobia – La diferencia entre las mujeres transgénero y transexuales (2019) www.greelane.com Recursos para la Educación más grande del mundo». www.greelane.com – Recursos para la Educación más grande del mundo.

Irma Alejandra Bajonero Castañeda

Especialidad en Familias y prevención de la Violencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UAQ.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba