La economía de la burla

Si bien nuestra cultura está hecha para reírnos incluso de la muerte, reír sobre la desgracia ajena es algo muy común en Latinoamérica. La burla parece ser un fenómeno socialmente aceptado ya que nos distrae de nuestra realidad y ciertamente nos hace la vida más ligera, siempre y cuando no seamos nosotros el objeto de burla. Porque como bien sabemos criticar al otro es mucho más fácil que mirarse a uno mismo. Hacer chistes, muy particularmente los memes que compartimos por el teléfono, es parte de nuestra rutina diaria. Ningún tema queda fuera de nuestras manos cuando se trata de soltar carcajadas, ya sea de política, amor, deportes, comida, familia, escuela, finanzas, música o el mundo entero. Basta con voltear a México para romper el hielo, ligar, alegrar a alguien, o por muy bobo que parezca reír siempre parece una buena idea. En estos tiempos cuando el celular pareciera que nació pegado a nuestras manos no podemos pasar por alto los memes que hemos disfrutado desde la aparición de la canción #53 de Bizarrap con Shakira.
Y es que últimamente no se puede hablar de otra cosa por estos días. Por muy banal que pudiese resultar los buscadores se enfrentan a varios temas en común y es que la cantante utilizó varias comparaciones respecto de su relación con el futbolista. Habrá quienes no conozcan un Twingo y se hayan quedado a mirar por un rato el modelo del auto en su cel, la generación más vieja hará juicios moralistas sobre la infidelidad, incluso comparando otros casos similares. Algunos osados usarán el mismo fondo y ritmo de la canción para hacer su propio contenido. Porque lo de hoy en día es vender por redes sociales y como dicen no hay mala publicidad, al contrario, podríamos decir que se diga lo que se diga, la clave es estar en boca de todos sacando provecho de la situación.
Lo importante de este fenómeno viral es que sirve como mecha para mover las economías, créalo o no. Así funciona el mercado de hoy en día gracias al internet. Según google las búsquedas de Twingo aumentaron un 600 por ciento y uno que otro se detuvo a conocer el precio de un Rolex. El más económico “Rolex Oyster Perpetual” ronda los 5 mil dólares, un aproximado de 106 mil pesos mexicanos, y recordemos que esto puede variar según el tipo de cambio. Sobre la marca japonesa Casio sólo puedo decir que después de escuchar la canción lo más probable es que hayas recordado alguna anécdota o aún mejor desempolvaste la caja de los recuerdos y quieras cambiarle la correa vieja a ese reloj con pantalla digital que todavía funciona; lo mismo querer cambiar a la suegra por Hacienda o viceversa.
Dejando por un momento la sororidad, la moral y el amor, hemos de decir que cada marca que menciona el video aprovechó para darse a conocer, si es que alguno todavía no lo hacía. Fuera meme, canción o video, todos utilizaron este apogeo para twittear o hacer el hashtag para conseguir más seguidores y obtener jugo de la desgracia ajena. Incluso empresas especializadas como Capture Bizarre o 9Gap tuvieron mucho trabajo en la producción de memes. Sin duda debemos agradecer a Shakira esta gran oleada de rencor que benefició los bolsillos tanto de emprendedores, influencers, emporios y a muchos otros nos sacó unas cuantas risas. Al fin y al cabo, la velocidad de estos tempos nos permite darnos el lujo de utilizar la sátira como herramienta viral para nuestros propios fines.
Momo