Opinión

A pagar facturas

Por Salvador Rangel

Han terminado las elecciones, se ha decidido el destino del país, quedan lecturas por analizar y sacar conclusiones del proceso electoral.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), fiel a su tradición, no ha cambiado, siguen las presiones a miembros de los sindicatos adheridos al instituto político, el acarreo, las promesas que de antemano saben que no han de cumplir, el reciclaje de políticos, dudas acerca del financiamiento de su campaña, personajes de oscuro pasado que no se preocupan de ninguna investigación y ex gobernadores con cuantiosas fortunas y prósperos negocios pueden estar en paz.

En 12 años, el PAN ha demostrado que es mejor como oposición que para gobernar, la ex candidata nunca convenció a nadie, contó un lastre muy pesado, fue de más a menos, su partido deja un país sumido en problemas: desempleo, falta de seguridad y con inclinación a la corrupción y simulación, conducta coincidente con su acérrimo enemigo el PRI.

Por su parte, el PRD, y su coalición con partidos de izquierda, navegó en contra de las leyendas urbanas, de rumores, de falsas acusaciones y medias verdades, remontar un pasado, no muy lejano de manifestaciones y bloqueos.

El partido familiar de la Gordillo, el Panal, buscó afanosamente conservar el registro, mientras la sempiterna líder magisterial, con una mano alimentaba a su candidato presidencial, con la otra hacía maniobras para que el PRI ganara, ya que temía que de ganar la izquierda su liderazgo corría peligro, así que encendió dos velas, conservar su partido y congraciarse con el tricolor y cobrar facturas. Por lo pronto por la vía plurinominal ya tiene una hija en el Senado y un nieto en la Cámara de Diputados.

En cuanto a los demás, el Verde es otro partido familiar, al igual que en Querétaro lo es el Movimiento Ciudadano, antes Convergencia, donde una familia lo único que hace es cambiar de cargos de elección popular, siempre son los mismos y los suplentes también son del clan. Todo queda en familia.

El Presidente que será reconocido por el IFE el próximo miércoles se enfrenta a un verdadero problema político, social, económico y de seguridad, debe tejer fino, convocar a todas las fuerzas políticas del país para integrar un frente común.

Atrás deben quedar las posiciones partidistas, integrar un gabinete plural, no pagar facturas a nadie, aplicar la ley a quien deba aplicarse, aun a los miembros del propio partido.

Las campañas presidenciales se caracterizaron por falta de soluciones, todo fue promesas sin fondo, no faltó quien las firmara frente a cámaras de televisión, no se requiere de firmar sino de cumplir, acusaciones de uno y otro bando que únicamente confundieron a los votantes.

El 1° de julio se llevaron a cabo las elecciones y Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN, reconoció su derrota antes del anuncio oficial, fue a las 11:15 de la noche cuando el presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, informó de las tendencias que daban como ganador a Enrique Peña Nieto.

En su discurso Peña Nieto señaló que ejercerá una Presidencia democrática acorde a las necesidades del país, por su parte Calderón felicitó al triunfador de las elecciones presidenciales.

López Obrador, fue cauto al señalar que esperará el conteo final.

Y los nostálgicos nada más piensan en que regresa la Presidencia imperial, los años de la dictablanda.

rangel_salvador@hotmail.com

 

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba