Opinión

BUZÓN DEL DEL LECTOR

Radio UAQ y el PRI-gobierno

 

Por: Jorge Coronel

 

Parece ser que, ahora sí, la restructuración de Radio UAQ va en serio: el actual coordinador de la estación universitaria, profesor Raúl Ríos Olvera, en días pasados anunció que se remodelará el pequeño edificio que alberga al 89.5 FM, para montar nuevas cabinas de transmisión (con lo más importante: que posean una acústica decente).

 

Por lo mientras, la emisora universitaria transmitirá, temporalmente, desde el Centro de Medios de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

 

 

¿Y la parte política? En ésta, la segunda parte del caso Radio UAQ, abordaremos tal situación: He visto pasar varios rectores y varios coordinadores, y también he visto cómo ha estado olvidada y descuidada en el aspecto técnico, con poca atención hacia los productores independientes (quienes, paradójicamente, son los que le han dado vida todos estos años).

 

En 1997, cuando tomé por vez primera el micrófono universitario, a invitación de Raúl Yáñez (ex productor de Radio UAQ), la estación tenía escaso auditorio, poca producción: estaba en estado de “elefante blanco”.

 

Fue hasta el año 2001 cuando esta situación empezó a cambiar: la llegada del Lic. Luis Alberto Fernández García, afín al PRI, en la época de la ex rectora, la Mtra. Dolores Cabrera Muñoz (también con afinidad tricolor), es el parte aguas: un antes y un después.

Empezó a mejorar la producción, se creó el noticiario matutino y, a finales de ese año, previa aprobación de un proyecto radiofónico, nació el programa que produzco y conduzco: El color de la tierra: música de raíces. En lo personal, debo confesar que nunca he recibido presiones para censurar lo que digo o denuncio en dicho programa.

 

Hoy, en pleno 2013, hay molestia de muchos radioescuchas por los cambios que actualmente experimenta Radio UAQ, sobre todo por la entrada de muchos programas de sólo media hora de duración y, la más notoria, que ha sido en la parte musical.

 

No hay que espantarnos: el regreso del PRI, que nunca se fue, amerita negociaciones. El tricolor, nos guste o no, ha educado, para bien o para mal, a varias generaciones de mexicanos. Es quién decide, prácticamente, qué hacer y qué no.

 

No se preocupen: el PRI-Gobierno no se atrevería (bueno, eso creo yo, tal vez sea demasiado ingenuo) a hacer de Radio UAQ una estación “light” o descaradamente pro gubernamental.

 

No, mañosos como son, saben bien que necesitan válvulas de escape para que no se le salgan las cosas de control (analogía: las multitudinarias reuniones de AMLO en el Zócalo son vitales para el PRI-Gobierno: las necesita para que la gente no se desborde en su contra).

 

Es decir, Radio UAQ seguirá siendo una opción diferente, crítica, en el cuadrante radiofónico porque, insistimos, así lo necesita el régimen. Es parte del juego de la política de control del PRI-Gobierno. Eso lo tengo muy bien claro.

 

Por supuesto que entro en este juego a sabiendas de que el PRI-Gobierno me utiliza para legitimarse, pero yo también los uso y utilizo el espacio para dar la otra información al radioescucha.

Por lo mientras, celebremos ampliamente que para el mes de enero de 2014 Radio UAQ estará estrenando instalaciones, dignas de sus 34 años de vida, una celebración para un espacio radiofónico diferente.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba