Buzón del Lector: Jorge Coronel
En Querétaro, ¿la nueva Ley de Respeto Vecinal funciona?
Entre los años de 2010 y 2011, quien esto escribe, en el semanario Libertad de Palabra, denunció un problema presuntamente particular que derivó en una realidad social poco estudiada, difundida y analizada: el conflicto vecinal provocado, entre otros motivos, por el ruido causado por la música estridente a todas horas del día.
Estas denuncias (ver: http://www.libertaddepalabra.com/2010/05/denuncian-a-vecinos-escandalosos/;http://www.libertaddepalabra.com/2011/09/el-ruido-grave-problema-de-salud-publica-en-la-canada-el-marques/;http://www.libertaddepalabra.com/2010/11/carta-para-el-lic-jose-calzada-rovirosa-el-ruido-un-crimen-de-lesa-humanidad/ ), tuvieron eco entre varios lectores, aquí reproduzco algunos párrafos con sus quejas (éstas se reproducen tal cual):
Liz “N”: “Yo enfrento el mismo problema en el fraccionamiento La Pradera donde mi vecina de al lado rentó su casa (de la cual me divide un solo muro y se escucha hasta cuando mi vecino va al baño) en fin, mi vecina rentó su casa a unos jovencitos que cada viernes se vienen a hacer pachanga hasta las 6 am, me da mucho coraje porque azotan puertas y juegan muy ruidosos además de que toman y ponen su música a todo volumen tengo una niña de cuatro años que no puede dormir por esto y mi esposo trabaja los domingos, cabe mencionar que le llamamos a una patrulla porque les pedimos que le bajaran a su música y hasta le subieron más y teniendo el módulo en la entrada del fraccionamiento no acudió nadie, que alguien me diga si la ley se hace cumplir o para ir yo y hacer mi propia ley sin represarías porque yo soy una persona decente, pero los abusos no los tolero.”
Sergio Ibarra: “Tengo un problema parecido pero en Corregidora, mi trabajo es de lunes a sábado y el único día que tengo para descansar es el domingo, pero a mi vecino se le ocurrió improvisar un puesto de carnitas afuera de su casa y para amenizar su negocio pone su música a todo volumen y da mucho coraje que uno no pueda descansar y estar aguantando su escándalo, porque lo pone desde las seis de la mañana. La calle es Naranjo en Rinconada Campestre, ojalá alguien pueda hacer algo, merecemos respeto. Gracias.”
Roberto Jiménez Moreno: “El motivo de mi mail, es porque la verdad ya no aguanto a los vecinos que viven en el departamento de arriba, son muy escandalosos, es muy molesto que tengamos que aguantar a gente de esta calaña, ponen sus estéreo a alto volumen y a altas horas de la madrugada, no es posible que no tengan respeto por la demás gente, es una desconsideración, yo entiendo que les gusta la fiesta, pero se emborrachan y hasta se escucha cuando están teniendo relaciones sexuales, la verdad mi familia y yo estamos hartos, este edificio, siempre ha sido muy tranquilo, nunca se ha tenido problemas con los que habitan esta unidad, pero a raíz de que llegó esta gente no se puede vivir en paz, necesito ayuda por favor para que ya no se dé este problema, yo soy un joven de 24 años y me encanta la fiesta, pero tengo mis límites, esto ya es imparable y la verdad yo todavía creo en las leyes de este país, espero que me puedan ayudar y que sea a través de la ley, de antemano gracias”.
Pues bien, para alegría de nosotros, los afectados, hace cosa de algunos días, el diputado panista, Gerardo Cuanalo Santos, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana de la actual Legislatura, anunció la aprobación de la Ley de Respeto Vecinal, a fin de erradicar “situaciones de conflicto por ruido, falta de higiene, obstrucción de cocheras”, y demás. Dicha ley permite a los municipios queretanos contar con facultades “sancionatorias” por la vía administrativa.
La pregunta que da título a esta carta es fácil de responder: no se sabe ya que todavía no hemos realizado la denuncia correspondiente, además de que la ley en cuestión todavía falta que se publique en La Sombra de Arteaga. Empero, a través de estas páginas, y otras, habremos de dar seguimiento a la Ley de Respeto Vecinal.
Por lo pronto, acudiremos a la oficina del diputado Cuanalo Santos para solicitar el apoyo siguiente y comprobar de qué está hecha aquella ley: una denuncia por alterar la convivencia vecinal contra el sujeto llamado Fernando Altamirano (cuyo domicilio se ubica en avenida Emiliano Zapata No. 147 poniente, en La Cañada, cabecera municipal de El Marqués).
¡ATENCIÓN DIF ESTATAL Y MUNICIPAL! El sujeto señalado, Fernando Altamirano, es un consumado alcohólico; golpeador de mujeres (la violencia contra su actual pareja es de todos conocida); mal ejemplo para sus dos hijos ADOLESCENTES (producto de su primer matrimonio –cuya ex pareja también fue víctima de la violencia de aquel sujeto); y cafre del volante (suele manejar, ebrio, una vetusta camioneta placas SS 52625).
¿Alguna autoridad actuará contra este peligroso sujeto de nombre Fernando Altamirano antes de que ocurra una tragedia? ¿Quién dijo “Yo”?
Atentamente
Jorge Coronel
{loadposition FBComm}