ADULADORES, EL GRAN PELIGRO
OTRA VEZ TEXCOCO
Machincuepa viene del náhuatl mayontzinxuepa que significa rodar como calabaza. Desde que el Presidente abordó en forma zigzagueante la decisión del aeropuerto el tema ha rodado y dado tumbos como calabaza. El Director General de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que me imagino que algo sabe sobre el tema, hizo un listado de las metidas de pata por elegir Santa Lucía. En primer lugar por la decisión de que este aeropuerto sea operado por la Secretaría de la Defensa. Dijo: “Es un grave error pues se trata de un aeropuerto comercial y el tratamiento es diferente a que fuera un aeropuerto militar. La experiencia internacional da ejemplos que los comerciales operados por militares nada más no funcionan”.
El Presidente de la IATA se lanzó también contra la idea de que existan, como se planea, tres aeropuertos: el Internacional de la Ciudad de México, el de Toluca y el de Santa Lucía. “Simplemente, dijo, los transbordos serán muy complicados. Las distancias son de cerca de cien kilómetros”. Lo que evidentemente provocará que los viajeros elijan otros aeropuertos, como Panamá.
Enrique Beltranera, Presidente de Volaris, de plano mostró pesimismo con lo que se ha dado en llamar la Central Avionera, Dijo: “Tantos aeropuertos no son viables en términos de costos”. Manifestó su intención de evaluar y de mejor no volar.
El directivo de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional remató: “La decisión de abandonar el nuevo aeropuerto dificulta el desarrollo de aerolíneas y también tienen un impacto en toda la economía mexicana” Y no anda mal en sus apreciaciones, las calificadoras que evalúan si de acuerdo con las circunstancias económicas, políticas y sociales los países pueden seguir pagando sus deudas, después de la cancelación del aeropuerto de Texcoco, han manifestado abiertamente sus dudas. En fin, las machincuepas de esta calabaza llamada Santa Lucía y la tozudez de sus promotores es ya motivo de la mofa mundial y desgracia económica nacional.
LOS “DIGISEXUALES”
Pareciera de ciencia ficción o de novela de terror pero las relaciones sexuales con robots se han multiplicado, a tal punto que Alex Hawkins, vicepresidente de la empresa “xHamster” de robots, ha informado que el aumento de visitantes de su página pornográfica ha sido de tres cuartas partes respecto al año anterior, lo que sumado a los avances tecnológicos van a permitir en Texas la apertura próxima de una casa de citas de robots. Todo tiene algo bueno, el nefasto negocio de trata de personas puede convertirse en trata de androides.
Los enlaces matrimoniales con robots también han ido en aumento, pues atacan un aspecto vulnerable de las relaciones humanas. Una anécdota. En una ocasión la pareja presidencial en Estados Unidos visitaba una feria ganadera. La esposa del presidente le preguntó al guía sobre cuántas relaciones sexuales mantenía el caballo semental, le comentaron que algo así como hasta tres veces por día. La esposa, les dijo: “Cuando venga el presidente se lo informan”. Cuando llegó el presidente le pasaron el recado, y él preguntó: “¿Con cuántas yeguas mantiene ese ritmo?”. Le respondieron: “En cada ocasión le cambian de yegua”. El presidente dijo: “Alcancen a mi esposa y complétenle la información”.
La empresa californiana Abys Creations, coincidente con la tesis de Freud, la novedad es el principio del placer, se está aplicando a la fabricación de robots sexuales con rostros intercambiables. Usted puede tener en robot o en la computadora el rostro tipo indígena de Yalitza y el gringo de Meryl Streep.
Se acabarán las canciones de despecho, casado con un robot o una computadora ¿cómo se podrá cantar a José Alfredo? “Te vas porque yo quiero que te vayas, a la hora que yo quiera te detengo. Yo sé que mi cariño te hace falta, porque quieras o no, yo soy tu dueño”. Se tendrá que adaptar: “Te desconectas porque yo quiero desconectarte, a la hora que yo quiera yo te enchufo. Yo sé que mi aplicación te hace falta, porque quieras o no, yo pago el internet”. Todavía va a ser un mayor problema enseñarles la letra a los mariachis.
ADULADORES, EL GRAN PELIGRO
Al defender a Javier Corral, gobernador de Chihuahua, uno de los gobernadores opositores más críticos, López Obrador dijo una frase que merece ser elevada a la calidad de apotegma, es decir, una sentencia breve que tiene un contenido moral, El presidente dijo: “Merecen más respeto los opositores que los abyectos”. El dardo era dirigido a los somnolientos que lo acompañan en las mañanas que ríen, se indignan y se ponen serios según los cambios de humor del Ejecutivo. Juvenal, poeta romano del siglo primero, en sus sátiras ya los describía así: “Si ríes ellos se sacuden con una mayor carcajada; si lloras ellos te acompañan con sus lágrimas; si en tiempo de bruma pides fuego, ellos te cubren con su capa; si tienes calor ellos sudan… pueden componer su expresión según el rostro ajeno”.
Notoriamente procedente el desprecio a algunos de sus simpatizantes, porristas sin gracia, que consideran que la mejor forma de dar testimonio de su lealtad es estigmatizando a los herejes que se atreven a manifestar su desacuerdo con una declaración, acción o política presidencial. Son herederos de aquellos barberos que a la pregunta presidencial: ¿Qué horas son? Responden solícitos: “Las que Usted quiera Señor Presidente”.
¿Tiene razón López Obrador al considerar que merecen más respeto los opositores que los aduladores? Por supuesto que tiene razón, Solón, poeta griego de A. de C. afirmaba “El adulador es un enemigo oculto”. Forman parte de la etnia más peligrosa de los gobernantes, pues su asechanza alimenta el ego de la víctima, busca su complicidad para que se corrompa y pervierta sin casi caer en la cuenta. Endulzan el oído mientras afilan el puñal.
Dante imagina uno de los peores castigos a los aduladores, escribe: “Se revuelven en un profundo abismo lleno de mierda y profieren horrorosos aullidos”. Dante utiliza la palabra aullidos porque significativamente adular viene de aullar. El gobierno de López Obrador corre más peligro con esta plaga de aulladores abyectos que con sus opositores y sus críticos.