Opinión

El estado de ánimo y el contexto.

Punto y seguido

Por: Ricardo Rivón Lazcano

Y cuando despertó, el dinosaurio vio venir un (EL) meteorito.

La energía no se crea ni se destruye, sólo nos transforma.

El pueblo, esa gran inexistencia.

Dado que no conocemos la verdad, todo lo que conocemos son porciones mentirosas de la misma.

Tiene todas las características, no de un líder religioso, sino del líder de una secta. ¿Alguna conjetura?

Estallan contra los ricos y los poderosos; pero frugalmente no viven.

Predican, predican solemnes y furiosos, desde una ciudad media de un país subdesarrollado: quieren transformar el mundo.

Hugo Chávez ¿el nuevo Mio Cid?

Aldous Huxley “Cuanto más siniestros son los deseos de un político, más pomposa, en general, se vuelve la nobleza de su lenguaje. Citado por Gil Gamés.

Le dijeron que en política nada se debe tomar personal. Pues me retiro de la política –dijo–, lo mío será la venganza personal.

Un amor que polariza. Porque en el amor, como en la guerra, todo se vale.

Los filósofos se han encargado de interpretar el mundo, de lo que se trata es de tuitearlo.

El racionalismo en política es una maquinaria de muerte.

Entre paradojas y paradojadas.

La realidad (violenta) de la percepción (no violenta).

Paco Ignacio Taibo II, tras afiliarse dijo que en Morena “los rucos somos la fuerza”. Vaya mensaje a los jóvenes.

“Juntos pero solos: Por qué esperamos más de la tecnología y menos unos de otros». Sherry Turkle, Instituto Tecnológico de Massachusetts. ¿Algo nuevo?

El propietario absoluto de una verdad en duda.

Peixian, en el norte de Jiangsu, es un lugar conocido en China en donde se produce un guisado de perro condimentado con tortuga.

AMLO le hizo al PRD lo que, juntos, Fox y Calderón al PAN.

Descubrí que las verdades verdaderas están contenidas en los libros olvidados por todos y cada uno.

Descubrí que la duración estructural resulta de la duración pasional individual.

Los fanáticos de Marx, si Marx no hubiera existido, sería fanáticos de cualquier otra cosa.

Aquí, reportando a nivel de chancla.

De las siete de la noche a las siete de la mañana, el tráfico aéreo del aeropuerto de Berlín, es controlado desde una oficina en California, EU.

«La religión es el opio del pueblo»; «El Pueblo (con inicial mayúscula, por favor) es el opio de los intelectuales (José de la Colina)”; “Los intelectuales son el opio de la inteligencia”.

Pues resulta que los héroes que nos dieron patria fueron unos venados.

El beso se inventó antes de que fuéramos humanos.

Atrapados en la ilusión del imperialismo yanqui, usan zapatos franceses fabricados en China.

Ojalá que sus casas se derrumben, la enfermedad los imposibilite, sus descendientes se avergüencen y no los miren a la cara. Primo Levy.

La política de la fe y la política del escepticismo en plena acción. La primera es suma cero, la segunda abre la puerta a las alternativas.

¿Persona humana? ¿Fe en la humanidad? Ja. ¿Hay de otra?

Dos poetas se disputaban la Manzana de la Discordia y el Hueso de la Disputa. AB

Neurocentrismo.

¡Ah!, los falansterios posmodernos.

¿Ya se dieron cuenta de los abismos entre deseos y pronósticos para este 2013? Los tres son falsos.

Cuando se descubra la última verdad del universo, las preguntas de la filosofía seguirán sin respuesta.

«El racismo existe, pero no la raza. Desde el punto de vista científico no hay razas… Las razas son un prejuicio» Rita Levy ¿Serán lo mismo las clases sociales?

Las fauces de la luna se aprecian sólo en delirio babeante.

Somos tiempo aterrizado. Lo demás es tiempo a secas.

Aquel tiempo en que el futbolista era el lobo del futbolista; para evitar la carnicería de cada juego, se inventó al árbitro, ese leviatán.

Mientras tú vas, yo vengo. Duele cruzarse en el camino.

Rebotando entre ficciones; en este mar las olas rompen al revés.

El Cielo y la Tierra no tienen benevolencia, para ellos los seres (humanos y todos los demás) sólo son perros de paja. Tao Te King.

El miedo hace al tiempo pegajoso.

¿Cuál es la diferencia entre el capitalismo y el socialismo? –En el capitalismo el hombre explota al hombre; en el socialismo es al revés. Silva-Herzog Márquez.

{loadposition FBComm}

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba