Íncipits y aforismos.
Punto y seguido
Por:Ricardo Rivón Lazcano
PARA DESTACAR: Elegí algunos comienzos con la idea de sembrar una breve emoción que mueva a leer narraciones completas.
Elegí algunos comienzos con la idea de sembrar una breve emoción que mueva a leer narraciones completas. Los aforismos están intercalados, son de Jorge Wagensberg, quien ya ha visitado estas páginas. Los íncipits en general está identificados por autor, solo algunos, considero, no la requieren.
-Si vas a leer esto, no te preocupes. Al cabo de un par de páginas ya no querrás estar aquí. Así que olvídalo. Aléjate. Lárgate mientras sigas entero. Sálvate. Seguro que hay algo mejor en la televisión. O, ya que tienes tanto tiempo libre, a lo mejor puedes hacer un cursillo nocturno. Hazte médico. Puedes hacer algo útil con tu vida. Llévate a ti mismo a cenar. Tíñete el pelo. No te vas a volver más joven. Al principio lo que se cuenta aquí te va a cabrear. Luego se volverá cada vez peor. (Asfixia, Chuck Palahniuk).
-La pregunta de todas las preguntas: ¿es el azar un producto de nuestra ignorancia o un derecho intrínseco de la naturaleza?
-Con la intersección de las posturas políticas de los ciudadanos se construyen los partidos políticos, y con la reunión de tales intersecciones se construyen los parlamentos democráticos, aunque, gracias a la llamada disciplina de voto, se puede ser democrático por fuera sin serlo por dentro.
– Como a Rosario le pegaron un tiro a quemarropa mientras le daban un beso, confundió el dolor del amor con el de la muerte. (Rosario Tijeras, Jorge Franco).
- En un mundo incierto, todo lo que no cambia es arbitrario, de ahí la arbitrariedad de toda dictadura.
-Tierra ingrata, entre todas espuria y mezquina, jamás volveré a ti. (Don Julián, Juan Goytisolo).
-La certeza (probabilidad uno) y la imposibilidad (probabilidad cero) solo son alcanzables por afirmaciones que la realidad no puede desmentir.
-Lolita, luz de mi vida, fuego de mis entrañas. Pecado mío, alma mía. Lo-li-ta: la punta de la lengua emprende un viaje de tres pasos paladar abajo para apoyarse, en el tercero, en el borde de los dientes. Lo. Li. Ta.
-El espíritu de los tiempos no cambia como consecuencia de las leyes naturales (que son las que son) ni de las leyes reveladas (que son las que fueron).
-El fogonazo de luz proyectó la silueta del ahorcado en la pared. (El Club Dumas, APR).
-A la democracia se llega como solución única con solo admitir que la política no es natural ni sobrenatural, sino cultural.
-Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.
-Lo totalitario se viste de uniforme: la identidad colectiva es indistinguible de las identidades individuales.
-Alguien debía de haber calumniado Josef K., pues sin haber hecho nada malo, fue detenido una mañana.
- Liberalismo: iniciativa privada para beneficio privado. Socialismo: iniciativa pública para beneficio público. Socialdemocracia: iniciativa privada para beneficio público. Cleptocracia: iniciativa pública para beneficio privado.
– En un agujero en el suelo, vivía un Hobbit.
– La especie que más individuos mata de su propia especie es también la especie que mejores poemas escribe.
-Solo hay una contradicción mayor que la de negar la democracia a los anti demócratas, y es la de tolerar que éstos acaben democráticamente con la democracia.
-Quiero que me cojan todo el día y toda la noche. (Crónica de la intervención, Juan García Ponce).
-Natural no es sinónimo de saludable como bien ilustra una simple infusión de Conium maculatum (la cicuta).
“Le cruzaba la cara una cicatriz rencorosa: un arco ceniciento y casi perfecto que de un lado ajaba la sien y del otro el pómulo. Su nombre verdadero no importa; todos en Tacuarembó le decían el Inglés de La Colorada”. (La forma de la espada. Borges).
-No existen plantas tóxicas, solo dosis tóxicas.
-Un paisaje natural que no incluya al ser humano quizá no sea tan natural.
-Aún no he logrado descifrar la expresión de un cazador que mira a cámara junto a una pieza cobrada que ya no mira a ninguna parte.
-Cuando una mañana, GregorioSamsa se despertó de un agitado sueño, se encontró en su cama transformado en un bicho monstruoso.