¿Para qué asumir la dirección de una Universidad?
Por Marco Macías
¿Por qué insistir en no mirar la situación de nuestro pueblo? La concordia y el bienestar común, metas en el ejercicio de gobernar, han quedado en el olvido. Es exasperante mirar por un lado las riquezas que nuestro país contiene y por otra parte, mirar su explotación salvaje y la concentración de dicha riqueza en unos cuantos personajes.
Nuestro estado no es la excepción, la marginalidad y la extrema pobreza se observa en la inmediatez, independientemente de las zonas localizadas como de extrema pobreza.
Cuánta aspiración hay por el ejercicio del poder y cuánta locura genera el mismo. La infamia, la impunidad, la corrupción, se presentan en mayor o menor escala en casi la totalidad de aquéllos que ostentan hasta un pequeño cargo en su comunidad.
Si centramos nuestra mirada en el entorno universitario, ¿podrá haber alguien que pueda presentar un proyecto que logre la concertación para la defensa de la educación pública, de los derechos de los estudiantes y de los trabajadores universitarios?, ¿podrá lograr la concertación para que de ahí se desprenda en cada Facultad y escuela una articulación entre el saber y su implicación eficaz con las demandas y necesidades de nuestros municipios, urgidos de profesionales honestos, responsables y eficaces?, o sólo tendremos, algún personaje obnubilado por el afán de poder, como los que ya conocemos.