Opinión

Seguir la coyuntura.

Punto y seguido

Por. Ricardo Rivón Lazcano

No sé cuál es mi generación ni mucho menos el lugar que ocupo en mi generación, voy con ella, hace años iba rápidamente, hoy siento que voy más lento, vislumbrado cada vez más un mismo momento y lugar.

Cuando la generación del 68, yo tenía nueve años. He intentado identificarme ahí sin lograrlo; no dejo de revivir, y la distancia cuenta, la tragedia de aquel año sin conseguir buen asidero.

La transición a la democracia, sus transformaciones que sólo parcial y no permanentemente satisfacen expectativas. Acumulación de fracasos colectivos. Saturación de desilusiones.

La democracia hoy, ahorita.

1.      Personajes truculentos que conviven algún tiempo con el imperativo de ponerse de acuerdo según el dictado de los intereses económicos y políticos de los dueños verdaderos, los que nunca dan la cara.

2.      Mark TWAIN: “Conoce primero los hechos y luego distorsiónalos cuanto quieras”

3.      Noticias que no son noticia, uso de códigos para que sólo lo entienda quien lo debe entender; si es chantaje o escarnio debe quedar claro contra quién y para qué.

4.      Democracia de golpes de pecho y dobleces morales, desde el corazón del hijo hasta la “ética” en los medios y su papel en la disputa pública.

5.      El elector: alguien cuya incapacidad de tomar una postura –aunque cree tomarla- frente a un conflicto partidista acaba sintiéndose como en una jaula de barrotes invisibles.

6.      La democracia es una búsqueda que sólo puede terminar en la decepción, la banda de ganadores acaba atrapada en un embotellamiento de vanidades.

7.      La democracia hace que grupos de jóvenes marchen provisionalmente unidos, hacia un horizonte que rápidamente se desdibuja.

8.      Ciudades laceradas con entornos incómodos. Desde sus orígenes, la democracia ha sido una circunscripción confinada a la desnaturalización.

9.      Por las calles de la democracia siguen transitando lo mismo el desterrado  en busca de acomodo que el residente en busca de experiencias que lo puedan arrancar de su flexible beatitud.

10.  La democracia tiene mucho de kitsch y devocional, con locuciones que hablan de fábulas, de historias o de tradiciones que en cualquier caso encienden lo exótico y que han llegado para quedarse sin saber a bien de dónde ni a qué.

11.  La democracia es un “nada está de más” si se gana.

12.  La democracia es una mezcla de todo, porque en su lenguaje todo cabe. No hacen más que apaciguar, siempre apaciguar, las diversas maneras de comunicarse y de convivir.

13.  La mirada democrática  comienza, o debería comenzar, recorriendo lenta y estáticamente los caminos de polvo que ella ha construido, caminos en donde sólo se escucha la vida desértica.

14.  La democracia sueña con irse sin hacerse responsable de los actos engendrados. Y se va para regresar sin falta cíclica.

15.  La democracia es un modelo hegemónico de feminidad que retrata constantemente al vacío.

16.  La democracia encarna en los humanos de sus historias, tal como es la vida. Una forma violenta de ser humano determina el futuro de las generaciones.

17.  La democracia no cree que un mundo nuevo esté esperándonos a la vuelta de ninguna parte.

18.  No es casualidad, las guerras proliferan en países donde no existe la democracia, pero las guerras nacen allí donde gobernantes democráticamente electos imponen designios del poder invisible y real.

19.  En la democracia si hay que mentir se miente, es un mantra que todos los políticos siguen sin necesidad de que sea al pie de la letra.

20.  Para hablar de la democracia no hay términos generales: o se sabe o no se sabe que la democracia es la democracia.

21.  La democracia ha destruido la fe de los héroes, aunque cada tres años los revive como perros de paja.

22.  La democracia es una obra de la imaginación que escapa a las convenciones, se le podría catalogar como “género fantástico”.

23.  Democracia, sirvienta fiel del poder.

24.  La democracia se implanta por una especie sutil de hipnosis. Efectiva aunque se le critique.

@rivonrl

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba