Seguridad, el tema
Víctor López Jaramillo
La seguridad sigue siendo el tema. Las nota roja sigue primando sobre la política. Una nota roja que pone en evidencia un problema social. Son recurrentes los enfrentamientos en Santa Rosa Jáuregui, conflictos entre pandillas, asaltos a plena luz del día, robos a casa habitación. Todo eso se integra a nuestra cotidianeidad.
Y no es una exageración periodística, como lo quieren hacer ver algunos actores. El propio Plan de Desarrollo Municipal presentado por el alcalde Marcos Aguilar Vega, así lo reconoce.
En su apartado sobre el tema, dice que de acuerdo con datos de El Observatorio Ciudadano de Seguridad del Municipio de Querétaro, durante el 2014, la tasa de incidencia delictiva alcanzó 20.5 por cada 100 mil habitantes.
El documento también dice que, de acuerdo con el estudio “Delitos Primero”, hecho por el Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC), en 2014 los delitos que se incrementaron en la capital queretana son los robos a vehículos, a casa habitación y a negocios, así como el secuestro.
También se cita que, con base en datos de la Procuraduría General de Justicia de Querétaro, “la incidencia delictiva más alta se sitúa en demarcaciones del centro de la ciudad y en las colonias Casa Blanca, Patria Nueva, Fraccionamiento Carolina, Villas de Guadalupe, Frida Kahlo y Las Plazas, entre las principales”.
Y añade, “las lesiones, tipificadas como actos que han causado daño en la salud a otra persona de manera intencional (con arma blanca o de fuego), registraron una baja incidencia y las zonas de alta incidencia se ubican en el norponiente de la ciudad, en las colonias sobre el camino a Mompaní, Villas de Guadalupe y San Miguel Carrillo; y en el sur, en Vista Alegre Maxei, Lázaro Cárdenas, Comerciantes y la Presidentes.”
La propuesta para combatirlo es, de acuerdo con su Plan de Desarrollo, “disminuir la incidencia delictiva y las zonas de riesgo en favor de quienes habitan el Municipio de Querétaro, a través de la atención oportuna y un enfoque preventivo”.
Para ello, se incrementará a mil 500 el número de efectivos capacitados y equipados, y mejorar la percepción ciudadana en seguridad en 5%, de acuerdo al índice de percepción sobre la seguridad por colonia y/o localidad”.
Evidentemente, con cambiar el color del gobierno no iba a cambiar de un día para otro la situación de la seguridad. Sin embargo, es preocupante la actitud por parte de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal ante el incremento.
Su titular, el general Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, comenzó la gestión de una manera que mostraba apertura, hasta incluso dio un número telefónico para que le llamaran para denunciar delitos.
Rolando Hidalgo, quien había desempeñado el cargo de Secretario de Seguridad estatal en Aguascalientes, ha tenido sus primeros encontronazos políticos.
Primero, al contradecir al gobierno estatal de que en el estado no opera el crimen organizado y después, cuando el propio gobernador Domínguez, en declaraciones radiofónicas, dijo que el general encargado de la seguridad municipal aún no conocía Querétaro y que no asistía a las reuniones de seguridad.
Quien asume un cargo público, se somete al escrutinio de la opinión pública y debe tener un tacto diplomático para abordar los temas de su competencia.
Este fin de semana, una patrulla que se dirigía a atender un reporte, atropelló a un peatón. Una de las explicaciones que dio la corporación policiaca fue que todo se había generado por atender una llamada de broma. Ese intento de distraer la falla de los elementos policíacos, desviando el tema a las llamadas de broma, las cuales son un delito en sí, de inmediato generó reacciones en la opinión pública.
El tema es y seguirá siendo la seguridad pues, además, fue una de las principales promesas de campaña.
{loadposition FBComm}