Tuits
Por Ricardo Rivón Lazcano
Querido Ramón del Llano, tú aquí te quedas en la FCPS siempre.
1. Este mes voy a reír así: Jo jo jo
2. A ver a ver, o nos agarramos a putazos o nos sentamos a superar la bronca. Voy por lo segundo. Los telefonazos dejémoslo para los cobardes
3. Va de nuez: se rifa tigre con ovarios.
4. Me quedo con esos cuatro factores: la deshumanización de un grupo, el imperio del miedo, la violencia verbal, y la impunidad.
5. Mostrarse particularmente entusiastas en la persecución de los enemigos del pueblo. Siempre puedes inventar enemigos del pueblo y matarlos.
6. La revolución o la vida (del otro).
7. Yo mismo tuve la imprudencia de vivir mi vida.
8. Aromas stalinistas.
9. Okey okey, te pediré disculpas si primero me pides perdón. O lo dejamos pa’ la protsima.
10. En la profesión jurídica, a quien más admiro es a los jueces valientes y honestos. A quien más desprecio, a los jueces cobardes o corruptos. (Gerardo Laveaga).
11. Luego luego me dan ganas de copiarlo. Como si con ello llenara el vacío.
12. En lo bello, no se puede añadir nada ni quitar nada sin perturbar el todo. Por lo menos así pensaron los clásicos.
13. Wittgenstein sentenció hace mucho: Freud, fascinante pero no un grande; el psicoanálisis: una mitología poderosa.
14. Las palabras refugio, las que mejor te salen, las que más necesito.
15. “Ay de aquel que se emborracha con sus principios morales y les da vueltas y vueltas y no se ríe de sus vueltas” Sada.
16. El mundo adulto ya es, con perdón, suficientemente infantil en sí mismo.
17. En estos días una sospecha vale por mil pruebas contundentes. Le digo a Gamés que eso era desde antes, desde siempre y desde muchos.
18. Vete a la brega, me dice. Y sí, tengo que ir.
19. De dónde viene y cómo llegó todo el material para construir los achaques de esta ciudad adulta.
20. El hombre, ese Dios en miniatura. Lo presté y no me lo regresaron.
21. El gran proceso cósmico del azar que vamos siendo.
22. Sólo a partir de dos cabezas puede haber un mundo. Cinco cabezas también son un mundo. Una sola-sola no es nada.
23. Compré un libro, puedo hacer con él lo que me venga en gana, con él y su contenido. Así que no me acusen de plagio.
24. Confío más en los “que soñaron con una sociedad superior, pero que se abstuvieron de proporcionar sus medidas precisas”.
25. ¿Me gusta porque está bonita o está bonita porque me gusta? Y eso que está junto a otras cinco manzanas muy parecidas.
26. Me pregunto si los que están en el más allá se preguntan sobre otro más allá.
27. Desde Marx se sabe que al trabajador se le explota alargando la jornada laboral o bajando el salario hasta lo humillante.
28. Ah chingá, como si la realidad me hiciera caso en todo.
29. Aunque nadie se crea del todo la historia, contribuye a mantener este clima enrarecido, de vagas amenazas, donde todo podría ser. Escalante.
30. Joseta dice que ella no es “squirrel” por la sencilla razón de que no come nueces.
31. Kawabata, García y eso de los viejos putos y tristes.
32. La izquierda: el oscurantismo de caciques temperamentales sin idea de país ni de gobierno. PH.
33. Aunque fuera despintada, aquel perro quería una caperucita.
34. “Tu mandas, yo obedezco” dijo el presente al pasado.
35. No me cuesta nada aceptar que el Omeprasol es el cuerpo de Cristo.
36. La luna de anoche sólo dio para convertirme en perro.
37. Él divulga la ciencia, ella el pecado. Él tiene una plática interesante, ella simplemente te atrapa.
38. Eso de madrear cerdos a pajarazos es adictivo. Aunque a estas alturas el adictivo es uno y se sigue haciendo el inocente.
39. Nadie parará esta locura porque es la estrategia de la especie para sobrevivir.
40. Odian que uno no odie lo que odian.
41. Le recomiendo a mis alumnos no festejar un gol anotado al inicio del partido. Se festeja el triunfo.
42. Robó una pierna de madera más grande que la adecuada para él, por eso cojea.
43. Caminar por la orillita de usted.
44. En la imaginación todo es posible, menos todo lo demás.
45. Mordió el polvo en que su cuerpo se había convertido.
46. Los peores disparos son los de la superioridad moral. Siempre pegan por la espalda.
47. Ora resulta que entender lo que ella quiere equivale a decir lo que uno dijo. Hace falta un alto, un respiro y un espejo.
48. Benzulul, hermoso libro de Eraclio Zepeda. Ahí resolví el misterio de mi errancia.
49. La costumbre también hace a los sabores. Nadie lo creería, pero una manzana, un café y tuiter, simultáneamente, hacen buena combinación.
50. Parece que el formato soportaría una buena sacudida.
Una pasión en el desierto, José de la Colina
El extenuado y sediento viajero perdido en el desierto vio que la hermosa mujer del oasis venía hacia él cargando una ánfora en la que el agua danzaba al ritmo de las caderas.
–¡Por Alá –gritó–, dime que esto no es un espejismo!
–No –respondió la mujer sonriendo–. El espejismo eres tú.
Y en un parpadeo de la mujer el hombre desapareció.
Dama huasteca, Octavio Paz
Ronda por las orillas, desnuda, saludable, recién salida del baño, recién nacida de noche. En su pecho arden joyas arrancadas al verano. Cubre su sexo la yerba lacia, la yerba azul, casi negra, que crece en los bordes del volcán. En su vientre un águila despliega sus alas, dos banderas enemigas se enlazan, reposa el agua. Viene de lejos, del país húmedo. Pocos la han visto. Diré su secreto: de día, es una piedra al lado del camino; de noche, un río que fluye al costado del hombre.
Ispahan, José Emilio Pacheco
En Ispahan hay tres jardines. Uno dedicado a los jóvenes, otro a los viejos y el tercero a los que aún no nacen. Los jóvenes juegan al amor, los viejos los observan a la distancia. Éstos son torturados por la memoria de su propia juventud; aquéllas por la certeza de los que les espera. El significado del tercer jardín es un enigma. Resolverlo es tarea del viajero: el lector.
Fórmula literaria, diez4.com
Desde la semana pasada no he podido escribir. La hoja permanece cada vez más tiempo en blanco y no veo alguna posibilidad de recobrar aquella fluidez que me distinguía. Pensé que mi problema iba más allá de lo tangente, por lo que acudí con una gitana y le di unos centavos por una fórmula “literaria” que sanara mi aura. Hace dos días comencé a acatarla siguiendo cada paso: maté a mi esposa jugando Guillermo Tell a lo Burroughs y la destacé para meterla entre los muros a lo Poe. Cargué la cajuela de mi carro con drogas fuertes y viajé a Las Vegas a lo Hunter S. Thompson. Fui a un zoológico y le torcí el cuello a un cisne a lo Darío y me robé unos conejos para aventarlos por el balcón a lo Cortázar. Después disfruté de las putas a lo Baudelaire y grité ¡chingada madre! a lo Octavio Paz. Esa fue toda la fórmula y lo único que pude escribir fue esta pinchurrienta minificción. Ahora, lo que pienso es utilizar el horno a lo Sylvia Plath.
rivonrl@gmail.com
@rivonrl