Opinión

¿Y después de las elecciones qué?

“PENSANDO EN VOZ ALTA”

Por: Marco Antonio Lara Pérez

Puede parecer muy recurrente este cuestionamiento, sin embargo, resulta necesario, hacer este sencillo ejercicio ciudadano, preguntarse, observar, cuestionar y reflexionar qué debe de suceder al haber concluido un proceso electoral más, un proceso electoral que para muchos columnistas, politólogos y académicos es catalogado como histórico dentro de la vida democrática de nuestro país. El proceso concluyó formalmente con la publicación en el Diario Oficial de la Federación, del Bando Solemne a través del cual se da a conocer en toda la República Mexicana, la declaratoria de Presidente electo, es decir, se hace del conocimiento de los ciudadanos mexicanos, que el ciudadano que resulto electo en las elecciones celebradas el 1° de julio del año 2012, fue el señor Enrique Peña Nieto.

Ahora bien, previo a dicha declaratoria de validez de la elección presidencial, fue instalada la Sexagésima Segunda Legislatura. Al parecer hasta aquí sin ninguna sorpresa. Pero para algunos ha pasada inadvertido o por lo menos no le han dado la importancia que merece, la recién iniciativa de reforma laboral enviada por el titular del Ejecutivo federal, y ante ello surgen algunas interrogantes, ¿habrá un cobro de factura de Felipe Calderón hacia el grupo del priista Enrique Peña Nieto, ante su tersa actuación en el proceso electoral? Es decir, ¿habrá reforma laboral con el apoyo de la fracción parlamentaria del PRI, como pago de “favores electorales”?

Y ya que escribo de la Legislatura federal, es importante invitar al lector a que conozca quiénes son los diputados federales que representan a Querétaro en el Congreso de la Unión, por el Partido Revolucionario Institucional, Fabiola Delvim Bárcenas Nieves, quien se desempeñaba anteriormente como síndico municipal en Pedro Escobedo, y quien poco ha figurado en la política local, por el Partido Acción Nacional; está Alfredo Botello Montes, quien se desempeño como secretario de Gobierno en la administración de Francisco Garrido Patrón, una administración sumamente cuestionada por la opacidad en el manejo de los recursos públicos, aunado a que el propio Botello, se dice, era quien realmente tomaba las decisiones trascendentales al interior de la casa de la Corregidora, ello sin dejar de mencionar que en distintas investigaciones. unas serias otras no tanto, se le atribuyen vínculos cercanos con la organización de ultraderecha denominada como “El Yunque”; quien en últimas fechas cobrada sueldo como integrante de la administración municipal capitalina, Ricardo Anaya Cortes el llamado súper secretario del mismo gobernador panista, citado líneas arriba y quien quiso ser verdugo de Peña Nieto en plena campaña electoral, al pretender señalar las mentiras del ex gobernador mexiquense hoy Presidente electo, estrategia que le salió mal, ya que inmediatamente los medios de comunicación escritos se encargaron de recordarle su paso por la secretaria particular del gobernador anterior, así como su gestión al frente del Programa de Acción Comunitaria, el llamado PAC, y su mal logrado papel como coordinador de la campaña de Manuel González Valle, campaña que también fue cuestionada por sus excesivos gastos; y su casi inadvertido paso por la Secretaría de Turismo federal; José Guadalupe García Ramírez, quien para sorpresa de muchos obtuvo el triunfo en las urnas sobre el candidato consentido del gobernador en turno, Juan José Jiménez Ruiz; Raquel Jiménez Cerrillo, quien anteriormente se desempeñaba como delegada estatal del Instituto Nacional de las Personas Adultas; y Marcos Aguilar Vega, quien al parecer es de los pocos diputados que gozan de la aceptación de la ciudadanía en términos muy generales y quien ha prometido eliminar el fuero constitucional de los diputados, así como la eliminación de los diputados y senadores plurinominales, habrá que ver qué opina su coordinar de fracción parlamentaria en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, quien ocupa hoy un curul por la vía plurinominal y por el PVEM, Ricardo Astudillo Suárez, quien a su paso por la anterior Legislatura más bien parecía priista que ecologista.

Y finalmente a nuestros representantes en el Senado, el ex alcalde Francisco Domínguez Servien quien estoy seguro buscará la candidatura por la Gubernatura del estado; Marcela Torres Peimbert que poco o nada hizo en la campaña al Senado y el Ex gobernador Enrique Burgos García, a quien muchos priistas todavía lo ven como quien “entregó” el estado al hermano de su secretario particular.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba