Uncategorized

Universo Cinematográfico de Marvel: El rol de México en la franquicia

Aunque la mayoría de las historias del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) se desarrollan en nuestro país vecino, Estados Unidos, algunas también toman lugar en otras locaciones del planeta, como México. Nuestro país ha tenido sus cinco minutos de fama a lo largo de la franquicia.

En el UCM, México hizo su primera aparición en la película The Incredible Hulk (2008), cuando Bruce Banner, interpretado por Edward Norton, atraviesa Chiapas en su camino hacia Virginia, Estados Unidos. Esta versión del personaje fue interpretada por Edward Norton; el doctor Banner pide limosna en un pueblo de dicho estado.

En Spider-Man: Far From Home, Nick Fury y María Hill, quienes anteriormente fueran agentes de S.H.I.E.L.D., una agencia de inteligencia, visitan el municipio de Ixtenco, en Tlaxcala, el cual se encuentra destruido por una tormenta ocasionada por los Elementales, seres combatidos por Quentin Beck, alias Misterio, quien fue el artífice de esos daños.

De igual forma en 2021 tuvimos Eternals, película que nos presentó un momento difícil en la historia de nuestro país: la conquista. En Tenochtitlan, los protagonistas se dividen y debaten sobre si detener o no la masacre que se vive en la ciudad, pues hacerlo iría contra la misión que tienen encomendada.

En la tercera entrega de Spider-Man, No Way Home, se incluye una escena post-créditos en la que Eddie Brock, alias Venom, se encuentra en un bar en la playa de nuestro país. Aunque no se especifica la ubicación exacta, se sabe que esto ocurre después del chasquido de Thanos, durante el período conocido como el ‘Blip’.

Brock, quien fue transportado de otro universo, está ebrio en una barra en la playa, donde quien lo atiende le explica los acontecimientos de los últimos años: el chasquido, la muerte de Iron Man y la existencia de Hulk.

En Avengers: Endgame, War Machine le informa a Black Widow del hallazgo de una bodega con cuerpos de personas presuntamente vinculadas a un cartel, esto en Ciudad Juárez. La información fue una pista para dar con Ronin (anteriormente Hawkeye), quien tras perder a su familia en el chasquido, se dedicó a asesinar a criminales de manera violenta.

Wakanda Forever, el gran rol

En la segunda entrega de Black Panther, Wakanda Forever, la península de Yucatán juega un papel importante en el arco argumental, ya que Namor, el antihéroe de la película tiene un origen maya.

En 1571, los habitantes de Zamá, en Yucatán, fueron expulsados de sus tierras por los conquistadores españoles, quienes trajeron enfermedades desconocidas en el continente americano. Los miembros de la tribu, infectados, se vieron obligados a medicarse con una planta marina obtenida por un chamán, producto de una visión que tuvo de Chaac, dios de la lluvia y la abundancia.

Esta planta les provocó una mutación que les dio la habilidad de respirar bajo el agua, por lo que se establecieron en las profundidades del océano bajo su propio régimen. Así, fundaron el reino de Talokan, donde nació Kukulkan (la serpiente emplumada), conocido por sus enemigos como Namor. Como primer nacido en este reino submarino, Namor tomó el trono.

Años más tarde, Namor volvería a la superficie para enterrar a su madre fallecida. Al llegar, encontró a los mayas sometidos como esclavos. El joven ordenó la destrucción de la hacienda; entre el caos, un religioso herido le dice que es un “niño sin amor”, o Namor.

Nuestro país, además de haber sido sede de distintos acontecimientos en el UCM, también lo ha sido de otras series de Marvel como Daredevil, Punisher, Jessica Jones y Agentes de S.H.I.E.L.D., cuya pertenencia al canon ha sido puesta en tela de juicio, ya que no existe una determinación oficial de si estas series, que retoman elementos del universo ya conocido, forman parte de la continuidad.

De México en Agentes de S.H.I.E.L.D., vale la pena mencionar la aparición del andador Madero de la capital del país, así como una persecución contra un hombre que podía ayudar a rastrear el pasado de la agente Daisy Johnson, quien posteriormente se volvería la inhumana Quake.

Kevyn Mascott

Queretano || Estudiante de la UAQ || Reportero de Tribuna de Querétaro desde tiempos pandémicos || Repostero en surgimiento || Comprometido con la veracidad || 'The sun will raise and we will try again'. #StayAlive

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba