Uncategorized

Universo Cinematográfico de Marvel: La encrucijada de un legado de 15 años

Mr. Stark, you’ve become part of a bigger universe. You just don’t know it yet

Nick Fury a Iron Man

Como los pozos de agua o las vetas de materiales preciosos, el cine de superhéroes vivió una sobreexplotación que ha llevado a críticos y fanáticos a cuestionar si hemos agotado los recursos narrativos e historias que pueden contarse con aquellos personajes que son una reinvención de los mitos antiguos, una especie de nuevos dioses para esta generación.

Decir que el género de superhéroes ha muerto es simplista porque los personajes han pasado por varios ‘géneros’. Hay comedias como Guardians of the Galaxy, thrillers políticos como Captain America: The Winter Soldier y propuestas de terror como Doctor Strange in the multiverse of madness. Hay grandes historias individuales y crossovers épicos.

Pero al mismo tiempo hemos visto una decadencia de la calidad en las historias. Los efectos especiales variaron en 15 años de producciones, incluso en Infinity War (2018), en el auge del cine de superhéroes, vimos una “cabeza flotante” en el Hulkbuster, pero la historia fue suficientemente entretenida como para pasarla por alto.

Ya en 2023 la exigencia es otra. Las películas de Ant-Man nunca fueron las más esperadas, pero su recibimiento fue bueno con 83 y 87 por ciento de aprobación de la crítica en sus primeras dos cintas. El 46% de la última cinta de la hormiga fue un llamado de atención, porque además de los horribles efectos especiales, hubo una historia que nos regresó al estatus quo, que se sintió un prólogo mal hecho de una película que ahora, debido a denuncias contra un actor, ni siquiera sabemos si se realizará.

En los cómics los multiversos nos permiten explorar hechos de alto impacto sin alterar el canon de la línea del tiempo principal. Pero en las producciones audiovisuales, cuya producción es más tardada, “matar personajes” y que al final todo vuelva al punto de inicio parece un sinsentido.

La ‘saga del multiverso’, con la que Marvel desea encontrar su nueva veta de oro, se enfrenta a demasiados problemas para mantener el impacto de hace cinco años. La misma empresa ha saturado el mercado, creado la expectativa de grandes cameos para satisfacer a fanáticos, y se ha extendido demasiado para aceptar a nuevos fanáticos.

El género no está muerto porque, como expusimos, no se trata de un “género”, sino de un grupo de personajes que se adaptan a varias historias. Eso sí, están en crisis. Hay que renovarse o morir. Saturar menos el mercado, crear historias que formen parte de un arco más grande pero que se sostengan por sí mismas, sin cameos o escenas post-créditos como método de venta. También crecer, como lo hizo su audiencia, refrescaría el concepto.

Se puede. Guardians of the Galaxy vol. 3 funcionó por la temática de cuidado que tocó; un gran desarrollo de los personajes; una historia alejada del resto del UCM y los multiversos; sin cameos; no recurrió a la muerte de personajes queridos para empatizar. Finalmente, sus escenas post-créditos se presentan como algo que pudiera o no explorarse en futuros proyectos.

En este especial, Tribuna de Querétaro presenta distintas reflexiones en torno a los 15 años del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), conformado de 32 películas, ocho series de ‘streaming’, otros productos para televisión (con una canonicidad no aceptada ni negada), cómics, etc. Historias que han marcado una época para la cultura popular.

La franquicia inició en 2008 con ‘Iron Man’, una película de un personaje poco conocido que cambió dos cosas: olvidar las identidades secretas y señalarnos que estábamos a punto de entrar a un universo más grande de lo que hubiéramos imaginado.

David A. Jiménez

Jefe de Información de Tribuna de Querétaro y reportero investigador del semanario desde 2014; me especializo en temas de política local y asuntos municipales. Maestro en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba