Espectáculos

Universo Cinematográfico de Marvel: Nostalgia e historias que den esperanza, las claves del futuro

Una de las claves para mantener la vigencia del universo cinematográfico Marvel es seguir despertando la esperanza en tiempos oscuros y ha generar la capacidad de creer que podemos salvar a la humanidad, señaló Rodrigo Castañeda, especialista en transmedia, quien también llamó a cuidar la interconexión de las historias para mantener la calidad del producto.

“Necesitamos estas historias de esperanza en un momento en el que enfrentamos desafíos como la crisis climática y la inestabilidad mundial”.

Castañeda comenzó destacando la importancia de comprender por qué las personas consumen este tipo de obras. Señaló que los superhéroes representan la esperanza y abordan problemáticas que resuenan con la audiencia, como el movimiento LBGT+, la adolescencia y la capacidad de tener agenda en el mundo. Estos personajes reflejan emociones y situaciones con las que el público puede identificarse.

En relación al futuro del género de superhéroes, el especialista afirmó que mientras sea redituable, no hay razón para que desaparezca. Sin embargo, señaló que la industria deberá aprender a llevarlo de manera efectiva y no caer en producciones masivas con dudosa calidad.

Castañeda mencionó que actualmente se observa un cambio en la forma de hacer producciones para plataformas de streaming, lo que impactará en las producciones cinematográficas y televisivas de empresas como Disney y Warner, dueñas de las marcas Marvel y DC, las más influyentes en términos de licencias de superhéroes.

Respecto a la posible reestructuración y reinicio de historias en el UCMl, el académico destacó los desafíos que enfrentan, como el envejecimiento de los actores principales. Señaló que reiniciar el universo manteniendo ciertos elementos por nostalgia podría ser una estrategia viable, pero también destacó la importancia de mantener la calidad en las producciones.

“La nostalgia juega un papel clave dentro de todo. La nostalgia, sabemos que es un sentimiento que vende, lo sabemos por Nintendo y por otras compañías que siempre han vendido estos productos antiguos con una manita de gato, pero entonces la nostalgia también va a jugar un papel importante dentro de este universo cinematográfico”.

De igual forma, Castañeda remarcó que las películas han logrado revivir el interés en el medio del cómic, que históricamente ha sido marginado. Esto ha despertado la imaginación de las personas y las ha llevado a sumergirse en historias en las que las cosas pueden salir bien, alejándolas temporalmente de los problemas del mundo.

Castañeda destaca que Marvel ha logrado aterrizar a sus personajes mitológicos, convirtiéndolos en héroes dolorosamente humanos, a diferencia de su competencia en DC, donde hay dioses que actúan como humanos. Estos personajes tienen fallas y problemas propios, lo que genera una identificación profunda en el público.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba