Información

Acoso sexual: Querétaro se mantiene en primer lugar nacional

El estado de Querétaro tiene la tasa de incidencia más alta del país en el delito de ‘acoso sexual’ al término del primer semestre de 2022, según el Laboratorio Universitario de Seguridad Ciudadana (LUSC) con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); este delito además alcanzó su máximo histórico en junio con 87 para acumular 410 carpetas de investigación en lo que va del año.

De igual forma, Querétaro encabezó la tasa por cada 100 mil habitantes en ‘otros robos’ y ‘violencia de género en todas sus modalidades distinta a la violencia familiar’. A su vez, se posicionó en segundo lugar nacional en la tasa de ‘otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal’ y en tercero en ‘robo en transporte individual’, es decir, taxis.

De igual forma, la entidad fue tercer lugar nacional en tasa de incidencia de ‘aborto’, acto penado con una sentencia que va de uno a tres años, según el artículo 138 del Código Penal del Estado de Querétaro. A pesar de las carpetas existentes, Mariela Ponce Villa, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), señaló que no han judicializado estas denuncias desde 2021.

Además, el último reporte del LUSC arrojó que el segundo trimestre de 2022 (abril-junio) ha sido el más inseguro en los últimos tres años, pues se acumularon 14 mil 820 carpetas de investigación.

En total, hay 41 mil 847 carpetas durante la administración del gobernador Mauricio Kuri González: 15 mil 226 más respecto a Francisco Domínguez Servién, con quien hubo 26 mil 621 en el mismo periodo (octubre 2015-junio 2016).

Asimismo, los delitos de ‘Falsedad’ (20), ‘hostigamiento sexual’ (8) y ‘otros delitos que atentan contra la libertad personal’ (22) alcanzaron su máximo histórico de carpetas abiertas durante junio.

Por su parte, los 10 delitos más frecuentes durante junio fueron ‘otros robos’ con 938 casos registrados; ‘violencia familiar’ con 472; ‘Otros delitos del fuero común’ con 398; ‘lesiones dolosas con 372; y ‘amenazas’ con 337 ocasiones. El delito de ‘fraude’ se hizo presente en 319 ocasiones; ‘robo de vehículo automotor’ en 313; ‘robo a negocio’ en 226; ‘robo a casa habitación’ en 208; y daño a la propiedad en 145.

El Marqués supera récords de 2021

En tanto, el municipio de El Marqués rompió récords en tres delitos respecto a homicidio, narcomenudeo y violencia de género. A pesar del panorama en este último tema, la semana anterior el presidente municipal, Enrique Vega Carriles, fue respaldado por la dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Leonor Mejía Barraza.

Durante 2021 se abrieron un total de 175 carpetas de investigación en El Marqués por el delito de ‘narcomenudeo’; en la primera mitad de 2022, el municipio rompió su máximo histórico con 198 casos, de los cuales 43 se suscitaron durante el último mes.

Asimismo, el municipio acumuló nueve carpetas por homicidio en medio año, lo que representa una incidencia de 1.5 casos mensualmente. De seguir la tendencia, el municipio alcanzaría un total de 18 homicidios para finales del año; en 2021 se abrieron 10 carpetas.

De igual forma, el delito de ‘violencia de género en todas sus modalidades distinta a la violencia familiar’ duplicó su incidencia en la mitad de tiempo que 2021. En este año se han abierto 24 carpetas, 13 más que el año pasado.

Capital, baja general

El municipio de Querétaro registró una baja de 5.93 puntos porcentuales de carpetas abiertas entre mayo (3 mil 071) y junio (2 mil 889).; no obstante, en delitos como ‘secuestro’ (5), ‘hostigamiento sexual’ (21) y ‘violencia de género en todas sus modalidades distinta a la violencia familiar’ (220) se han superado en este año.

Las carpetas abiertas de 2021 por este delito son cuatro por secuestro, tres por hostigamiento y 111 por violencia, según los datos del Secretariado Ejecutivo, rescatados por el LUSC.

Además, en el primer semestre de 2022 se abrieron 397 carpetas por ‘otros robos’, 181 por ‘lesiones dolosas’, 180 por ‘otros delitos del fuero común’, 176 por ‘robo a negocio’ y 141 por ‘robo de vehículo automotor’, los cuales fueron los delitos más comunes en la demarcación gobernada por Luis Bernardo Nava Guerrero.

La capital del estado se ubica en el lugar 22 de 2 mil 471 demarcaciones a nivel nacional en carpetas de investigación abiertas durante el último año, con 16 mil 566, lo que resulta en una incidencia de mil 643.58 incidentes por cada 100 mil habitantes.

Kevyn Mascott

Queretano || Estudiante de la UAQ || Reportero de Tribuna de Querétaro desde tiempos pandémicos || Repostero en surgimiento || Comprometido con la veracidad || 'The sun will raise and we will try again'. #StayAlive

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba