Banco de Alimentos, tercer perjudicado en conflicto de Universo 2000
La directora sostuvo que cuentan con “todos los estudios” para trabajar en Universo 2000, donde los colonos se oponen al banco de alimentos.
El Banco de Alimentos es un tercer perjudicado en la lucha que vecinos de la colonia Universo 2000 mantienen contra la instalación de dicho centro, externó Ángela Quintana Ahedo, directora de Alimentos para la Vida I.A.P., quien precisó que la denuncia de colonos va contra el Municipio de Querétaro.
En el contexto de la oposición que mantienen colonos desde hace años, Quintana Ahedo mencionó que “pocas veces se toma en cuenta su punto de vista”, además de que cuentan con “todos los estudios: impacto ambiental, tránsito, permiso del uso de suelo, licencia de construcción; tenemos todo”.
En 2014 se solicitó recurso federal para iniciar la construcción nueve bancos de alimentos, entre ellos el de la instalación actual ubicada en calle Pasteur número 4. Después de que terminó la construcción en Universo 2000, vecinos se opusieron “a que abramos. Y demandan al Municipio” como consecuencia de no haber atendido la demanda. El 1 de abril “hubo un bloqueo con un tráiler en nuestra puerta (…) y lo que no queremos son enfrentamientos”.
En ese sentido, Ángela Quintana pidió al Municipio de Querétaro que den una respuesta “tanto a nosotros institución, para poder operar y poder atender a las personas que atendemos de una manera más digna y poder abrir más [bancos de alimentos]”; y a los demandantes, que son los colonos de Universo 2000.
Operación del Banco
Mencionó que el Banco de Alimentos tiene “22 años trabajando aquí en Querétaro”, y que actualmente atienden a “15 mil 600 personas de 14 municipios del estado; atendemos a 62 instituciones, casas hogar, asilos de ancianos, centros de rehabilitación, comedores”. Remarcó que tienen “100 casos especiales”, de los cuales en “40 se llevan a domicilio las despensas y seguimos operando de lunes a sábado”.
Reiteró que la institución también necesita una pronta respuesta por parte del Municipio, ya que actualmente pagan renta por el local de calle Pasteur número 4, y que con el nuevo terreno de Universo 2000 podrían “dar un servicio más digno, atender a más personas y con esos recursos comprar un alimento que pueda ser más nutritivas nuestras despensas”.
“Cada vez hay más necesidad. Aquí nos llegan más solicitudes y tengo que rechazarlas, porque no tengo la capacidad de abrir más aquí por la infraestructura. No cabemos”, lamentó Ángela Quintana Ahedo. Respecto a los colonos que demandaron por los terrenos, la presidenta de la institución dijo que a ellos les “donaron el terreno” y remarcó que contra los inconformes no tienen conflicto: “Si a nosotros los vecinos nos dicen: ‘Bueno se lo pagamos [el terreno] y vamos a otro lado’, pues adelante. La cosa es quién la pagaría”.